02 nov. 2025

Paraguay, expectante de apelación de Arrom, Martí y Colmán

El tiempo para que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán presenten una apelación contra la decisión del Conare del Brasil –que revocó el asilo político de los tres– se va agotando. El lunes se cumplirá el plazo máximo.

Juan Arrom y Anuncio Martí.jpg

Se va agotando el tiempo para saber cuál será la situación de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman.

Foto: Archivo.

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán no presentaron hasta este viernes una acción para anular la decisión que tomó el Comité Nacional para los Refugiados (Conare) del Brasil, que revocó el asilo político de los tres.

El caso se definirá el lunes de la semana entrante, según indicó el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán.

“El lunes ya sabríamos con exactitud en qué escenario estamos. Si queda firme la decisión del Conare o si ellos agotan el proceso de apelación”, comentó Doldán en contacto con Última Hora.

Le puede interesar: ¿Cuál es el procedimiento para la posible extradición de Arrom y Martí?

Este 1 de julio vence el plazo para que la defensa de Arrom, Martí y Colmán planteen o no un recurso de apelación en contra de la decisión del Conare.

“Anoche (jueves) hablé con mis pares del Brasil y me dijeron que ellos no habían presentado nada todavía”, señaló.

El vecino país revocó el estatus de refugiados el pasado 14 de junio. “En el caso de que no apelen, el fallo queda firme”, prosiguió el fiscal.

Luego, el tema pasa a competencia del Supremo Tribunal Federal del Brasil, que tiene que emitir una orden de detención con fines de extradición.

Arrom, Martí y Colmán tienen la posibilidad de un trámite abreviado, lo que implica someterse de forma voluntaria al proceso. Caso contrario, todo el trámite será más lento. Doldán no especificó cuánto tiempo puede llevar para que lleguen al país.

Puede leer más: Fiscalía brasileña pide la captura de Arrom y Martí

Los tres habían huido al vecino país para evitar ser juzgados por el secuestro del María Edith Bordón, ocurrido en noviembre del año 2001.

Manuel Doldán señaló que se está pidiendo la prisión preventiva con fines de extradición, teniendo en cuenta la necesidad de asegurar el sometimiento de los ex miembros del Partido Patria Libre a la Justicia paraguaya.

Sobre las probabilidades de que se den a la fuga, señaló a Monumental 1080 AM que las autoridades del Brasil “están haciendo su mejor esfuerzo para evitar que eso suceda”. Este jueves, la Fiscalía General de Brasil ya solicitó orden de captura al Tribunal Supremo.

Nota relacionada: “Arrom y Martí nunca debieron tener la condición de refugiados políticos”

Semanas atrás, el procurador general de la República, Sergio Coscia, informó que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman ya habían presentado una apelación. Sin embargo, la información fue rectificada días después.

Arrom y Martí habían demandado al Estado paraguayo por supuestos hechos de tortura, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) falló a favor de Paraguay.

Lea más: Fiscalía brasileña pide la captura de Arrom y Martí

El Ministerio Público acusó a los sospechosos de plagio de Bordón y cuando estaban por enfrentar juicio oral y público por el caso, se fugaron al Brasil, donde se les concedió asilo político.

Más contenido de esta sección
Un fatal accidente se registró sobre la ruta PY03 en la zona del distrito 25 de Diciembre, en el Departamento de San Pedro. La víctima es un motociclista que fue embestido por una camioneta.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.