23 may. 2025

Paraguay exige certificado de vacuna de fiebre amarilla para viajes a Brasil

El Gobierno dispuso este martes la obligatoriedad del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para quienes se dirijan o procedan de Bahía, Río de Janeiro, Espíritu Santo y San Pablo, en Brasil, consideradas zonas de riesgo de la enfermedad.

vacuna.jpg

Las vacunas contra varicela que se aplican, no funcionan, dice Arbo. Foto: Gentileza

EFE

La medida dispone que toda persona que desee viajar a esos enclaves deberá presentar ese certificado “en el momento de la compra del pasaje, en el mostrador de la compañía aérea, terrestre y fluvial, y en el puesto de control migratorio”, informó el Ministerio de Salud Pública.

La fuente añadió que todo ciudadano paraguayo que provenga de esas zonas y no esté en posesión de ese certificado será sometido a un control sanitario por un periodo de diez días, a partir de ese ingreso.

La directora general de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, dijo en una rueda de prensa que la decisión “fue tomada vista la situación específica de Brasil que empezó con un brote de fiebre amarilla selvática a finales del 2016".

“Este brote tuvo un control aparente para julio del 2017, y volvió a reactivarse a finales del 2017 e inicios del 2018. La alerta inicialmente era para los municipios que estaban en zonas boscosas del Brasil y desde la semana pasada incluyen la ciudad de San Pablo y Río de Janeiro”, dijo la doctora.

Por su parte, la directora general de Migraciones, María de los Ángeles Arriola, añadió que se está destinando inspectores para comprobar la posesión del certificado en el aeropuerto de Asunción y en los controles de Ciudad del Este y de Pedro Juan Caballero, ambas fronterizas con Brasil.

“No se van a cobrar multas en caso de tener carné. Sencillamente, quien no cuenta con su carné no podrá ingresar al país o no sale del país”, dijo Arriola.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.