05 oct. 2025

Paraguay está en segundo lugar en contrabando de cigarrillos a nivel mundial

El general retirado de la Policía de Colombia, Juan Carlos Buitrago, dio una radiografía general sobre la situación de Paraguay en la vidriera mundial del contrabando de cigarrillo.

contrabando de cigarrillo.jpg

Juan Carlos Buitrago dio una radiografía general sobre la situación de Paraguay en la vidriera mundial del contrabando de cigarrillo.

Foto: Archivo ÚH.

A nivel mundial, Paraguay está en segundo lugar en el contrabando de cigarrillos, expresó el general retirado de la Policía de Colombia, Juan Carlos Buitrago, durante el programa el ADN de la Noticia, emitido por NPY.

Sin embargo, el país ocupa el primer lugar en Latinoamérica, indicó Buitrago. Añadió que es una preocupación a nivel mundial que se utilice a Paraguay para este tipo de hechos.

Al hablar de contrabando de cigarrillos se relaciona directamente con la figura del ex presidente de la República, Horacio Cartes, quien estaría en la mira de varios organismos internacionales.

“El tráfico y contrabando de cigarrillos mueve más dinero que el contrabando de armas, de drogas y de cualquier otro tipo”, consideró e indicó que Paraguay se convirtió en el nicho de cigarrillos ilegales.

Puede leer: Incautan en Brasil 350.000 paquetes de cigarrillos paraguayos camuflados en carga de soja

“Hay evidencias de que el cigarrillo que se produce en Paraguay tiene una estructura criminal poderosa y mafiosa que está insertada en el contexto internacional y eso demanda mayor inteligencia e investigación rigurosa”, se explayó.

En otro momento, le consultaron cómo luchar contra la mafia del contrabando de cigarrillos y otros hechos delictivos como el lavado de dinero y afirmó que “hay que desarticular la corrupción instalada”.

Por otro lado, sostuvo que Paraguay tiene un fenómeno particular sobre algo que viene afectando su economía.

“El 60% del contrabando de cigarrillos que salen de Paraguay afecta a los países de la región. Paraguay se ha convertido en nicho de producción de cigarrillos ilegales que se envían a otros países”, apuntó.

Solo por mencionar algunos de los tantos operativos, en marzo de este año, agentes brasileños incautaron de 350.000 paquetes de cigarrillos que salieron de Paraguay, en un operativo llevado a cabo en la ciudad de Irati, sobre la BR 277, distante a 560 kilómetros de Foz de Yguazú.

Los cigarrillos, valuados en aproximadamente en unos USD 360.000, estaban siendo transportados en un camión de gran porte y fueron escondidos dentro de una carga de soja.

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.