17 ago. 2025

Paraguay envía su primera carga de carne bovina con destino a Canadá

Paraguay despachó este viernes el primer envío de un embarque con 26 toneladas de carne bovina hacia Canadá, a un mes de haber conseguido la habilitación para exportar el rubro ganadero a ese mercado norteamericano, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

carne paraguaya a Canadá

Primera embarcación de carne bovina rumbo a Canadá.

Foto: Senacsa

El primer contenedor, con cortes de carne congelados, se envió desde la planta industrial FrigoChorti, ubicada en la localidad de Loma Plata, del Departamento de Boquerón, en el centro del Chaco paraguayo.

Este primer despacho se concretó luego de que Paraguay lograra el 14 de mayo un acuerdo para la certificación sanitaria con la Agencia de Inspección de Alimentos de Canadá (CFIA), que habilitó la importación de carne bovina desde Paraguay.

Senacsa informó entonces que nueve mataderos frigoríficos fueron habilitados para la exportación de carne, luego de tres años y medio de negociación.

Puede interesarle: Primer cargamento de carne a Canadá partirá el viernes

En un acto realizado por motivo del primer embarque, el presidente de Senacsa, José Carlos Martin, adelantó que la meta de exportación a Canadá para 2024 ascenderá a cerca de 3.000 toneladas de carne, con perspectivas de ampliación, según publicó la Agencia de Información Paraguaya.

Asimismo, celebró que la consolidación del mercado de la carne paraguaya en suelo norteamericano, al cumplirse también seis meses del primer envío de carne a Estados Unidos.

También puede leer: Paraguay expande su mercado internacional de carne con el desembarco en Canadá

En ese sentido, Martin detalló que a ese país se enviaron 5.000 toneladas de carne de vacuno en cinco meses, que convierte a EEUU en el sexto mercado más importante de las exportaciones de carne paraguaya.

Destacó, además, la importancia de concretar la habilitación de la exportación de la proteína a México y apuntar a abrir mercados en Asia.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Santiago Peña cumple su segundo año presidencial, marcado por “bastantes dualidades” en política exterior, numerosos viajes y un “casi hiperpresidencialismo” orientado a posicionar a Paraguay como hub regional logístico y tecnológico. Esto contrasta con la influencia “ideológica” partidaria ligada al cartismo y sus intereses, que, según la especialista en política exterior Julieta Heduvan, pueden afectar la percepción internacional del país.
Funcionarios de la DNIT retuvieron 10 caballos de raza provenientes de Argentina, que iban a participar en la jineteada organizada por el aniversario de Asunción. Desde la Asociación de Jinetes del Paraguay lamentaron que los animales no puedan formar parte del evento.
El presidente Santiago Peña publicó un video en el que, a su criterio, resume los logros de su gestión, a dos años de su promesa de que en su gobierno “vamos a estar mejor”.
Los festejos por el aniversario de la fundación de Asunción, capital del Paraguay, se celebrarán con un clima fresco en las primeras horas y luego cálido. Estas mismas condiciones se registrarán en todo el país.
El Ministerio Público ordenó la búsqueda de una madre adolescente y su beba, cuyo paradero se desconoce desde este jueves.
Una mujer de nacionalidad brasileña sufrió un accidente vial en Ciudad del Este cuando el vehículo que conducía volcó y cayó a un cauce hídrico.