18 sept. 2025

Paraguay condena ingreso de Venezuela en Consejo de DDHH de ONU

Sumándose a Brasil, Argentina, Chile y Colombia, entre otros países, Paraguay condenó este viernes la elección de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, para el periodo 2020-2022.

Nicolas Maduro.png

El Gobierno paraguayo condena la elección del “régimen ilegítimo de Maduro” en el Consejo de DDHH de la ONU.

Foto: EFE

A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno paraguayo rechazó el ingreso de Venezuela en el Consejo de DDHH de las Naciones Unidas, por considerar que el “ilegítimo gobierno de Nicolás Maduro” no merece formar parte de esta instancia.

“(Paraguay) condena el acceso a un puesto en dicho organismo por parte del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, a cuyo amparo se han venido cercenando libertades públicas, menoscabando derechos fundamentales y expulsando a miles de personas, quedando expresa constancia de ello en el informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet”, sostiene un comunicado.

En una votación realizada en la Asamblea General de las Naciones Unidas, Venezuela obtuvo el apoyo de 105 de los 193 países miembros de la ONU este jueves, lo que desencadenó en un repudio internacional.

Nota relacionada: Paradoja: Venezuela viola los DDHH, pero logra banca en Consejo de ONU

Por otra parte, Paraguay celebró la reelección de Brasil para ocupar un sitial, con 153 votos, y la candidatura de Costa Rica, que adhirió 96 votos.

El Consejo de Derechos Humanos se creó en 2006 para sustituir a la Comisión de Derechos Humanos, suprimida tras 60 años de trabajos por la crisis de legitimidad en la que había caído por decisiones vistas como parciales, politizadas y desequilibradas.

El órgano está formado por 47 países que cumplen mandatos de tres años y cuyos asientos se reparten en grupos regionales, informó EFE.

Además de los países americanos fueron elegidos en el Consejo de Derechos Humanos Libia, Mauritania, Sudán, Namibia, Indonesia, Japón, Islas Marshall, Corea del Sur, Armenia, Polonia, Alemania y Países Bajos.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.