04 oct. 2025

Paraguay condena ensayo nuclear de Norcorea

Paraguay se suma a los países que condenan el ensayo de una bomba de hidrógeno en Corea del Norte durante el miércoles.

“El Gobierno de la República del Paraguay en consonancia con lo manifestado en el Comunicado de Prensa del 12 de febrero del 2013, reitera su condena al ensayo nuclear llevado a cabo el día 06 de enero de 2016 por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC)”, refiere la Cancillería paraguaya tras conocerse el hecho.

El Ministerio de Relaciones Exteriores considera que estas actividades generan un clima de tensión y de amenaza que obstaculiza el pleno funcionamiento de los mecanismos internacionales que defienden del desarme nuclear, además de violar resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El Gobierno paraguayo ratifica sus deseos de paz y estabilidad de esa región y del mundo, de acuerdo al comunicado oficial.

Si bien algunos países dudan de la veracidad del ensayo nuclear, el anuncio se realizó desde Pyongyang, en tanto que la ONU adelantó que convocará a una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad para adoptar medidas significativas.

En el último ensayo atómico del 2013, los aviones de reconocimiento no encontraron rastros de materiales radiactivos.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.