19 sept. 2025

Paraguay comprará 20 vehículos táctico-militares al Ejército alemán

El Ministerio de Defensa de Paraguay firmó hoy un convenio con Alemania para la compra de un lote de veinte vehículos puestos fuera de circulación por el Ejército alemán, por valor de un millón de dólares.

Ministra de Defensa

La ministra de Defensa, María Liz García. | Archivo ÚH.

EFE

El Ministerio de Defensa de Paraguay firmó hoy un convenio con Alemania para la compra de un lote de veinte vehículos puestos fuera de circulación por el Ejército alemán, por valor de un millón de dólares.

Estos son los primeros vehículos táctico-militares que serán adquiridos como parte de una transferencia del Ejército alemán hasta el 2018, informaron autoridades oficiales a la agencia estatal IP.

La ministra de Defensa de Paraguay, María Liz García, y el comandante del Ejército paraguayo, el general Jorge Ramírez, suscribieron el documento para la compra del lote de rodados con el embajador alemán en Paraguay, Claude Robert Ellner.

García explicó que la compra consiste en nueve camiones MAN de cinco toneladas, diez camiones volquetes de siete toneladas y una grúa mediana, que formaron parte del Ejército alemán y que fueron reparados por la empresa MWB Fahrzeugtechnik Langen.

Según Ellner, la venta forma parte de un proceso de adecuación del Ejército alemán a la nueva doctrina de la OTAN que exige la incorporación de elementos aerotransportados de fácil movilidad y no estas unidades de gran envergadura, y aclaró que “no se trata de equipos obsoletos”.

“Miles de estas unidades están en servicio en el Ejército alemán y están disponibles a la venta o a la entrega a países amigos, simplemente porque estamos reestructurando nuestro ejército”, dijo.

Ellner añadió que el lote inicial de 20 vehículos será llevado a Paraguay en breve y que hasta el año 2018 “poco a poco” irán entregando el resto.

El convenio también garantiza el abastecimiento con piezas de repuestos para los vehículos por un plazo de diez años.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.