15 nov. 2025

Paraguay coloca bonos por USD 450 millones a 30 años

Paraguay colocó este miércoles bonos por un valor total de USD 450 millones, a 30 años, en el mercado internacional. La deuda a través de esta modalidad asciende a USD 4.360 millones.

Emisión bonos 2020

Las autoridades económicas del país resaltaron la importancia de la emisión de bonos soberanos.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Hacienda informaron que, considerando las anteriores emisiones de Paraguay, en esta oportunidad se logró la mejor tasa de financiamiento (4,45%) en un plazo de 30 años.

Lea más: BID y bonos soberanos financiaron el 47% de la inversión total en obras

La colocación se dio bajo la reapertura de bonos emitidos en el 2019. Con el monto, de USD 450 millones, la deuda total de Paraguay a través de la emisión en el mercado bursátil internacional asciende a USD 4.360 millones.

Embed

Las autoridades destacaron que los bonos tuvieron una demanda ocho veces superior a la colocación realizada y que la tasa de interés es 1% inferior a la colocación del 2019, lo que demuestra la confianza de los inversores internacionales.

Así lo destacaron tanto el ministro de Hacienda, Benigno López, como el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien resaltó además el “fortalecimiento de las instituciones” y el “manejo responsable de la economía”.

Embed

Los recursos de la emisión se invertirán en la construcción de 5.800 soluciones habitacionales en áreas rurales, mejoramientos en la pavimentación de corredores de integración y rehabilitación de redes viales y construcción de caminos rurales no pavimentados.

Le puede interesar: Gobierno coloca bonos soberanos por USD 500 millones a 31 años

Entre tanto, una parte de los recursos de la emisión será destinada al bicicleteo de la deuda pública y aportes de capital a los organismos internacionales. Los bancos que acompañaron el trabajo fueron Morgan Stanley, Goldman Sachs e Itaú BBA.

La incursión inaugural de Paraguay en los mercados internacionales se concretó en el año 2013, por valor de USD 500 millones, a 10 años de plazo, y a una tasa de entre el 4,625%.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.