13 jul. 2025

Paraguay cierra 2015 con un 3,1% de inflación

Paraguay cierra el año 2015 con una tasa de inflación del 3,1%, un 1,1% inferior a la registrada al finalizar el año anterior, cuando la tasa se situó en el 4,2%, según el informe publicado hoy por el Banco Central de Paraguay (BCP).

BCP

EFE

Con estos datos, el país se sitúa por debajo de su tasa objetivo de inflación, que el BCP había fijado en un 4,5% para 2015.

Paraguay registró en diciembre de 2015 una tasa de inflación del 0,9%, superior a la cifra del 0,7% registrada en el mismo mes del año anterior.

Esta cifra se explica por el aumento generalizado de los precios de bienes alimenticios y productos duraderos que se verifica en esta época del año, según el BCP.

En el sector alimenticio, uno de los productos que más se encareció fue la carne vacuna, debido a los factores climatológicos adversos que dificultaron el traslado del ganado a los centros de faenamiento y también por el incremento de la demanda de este tipo de carne para su consumo en las fiestas de Navidad y fin de año.

El clima, en especial las excesivas precipitaciones que se registraron en el área del centro-sur de Brasil, también influyó en el encarecimiento del azúcar que se cosecha en estas regiones, según datos de la FAO citados en el informe del BCP.

Los productos lácteos, en cambio, rebajaron sus precios debido a la abundante oferta de estos derivados, cuyos costos continúan en descenso desde hace varios meses.

En diciembre se incrementaron por su parte los precios de los servicios, como los gastronómicos, los de salud, el alquiler de vivienda, el alojamiento, el pasaje aéreo o los paquetes turísticos, tanto a destinos de Paraguay como del exterior.

También se encarecieron los servicios postales, así como los precios de aparatos y servicios de telefonía móvil e Internet.

En cuanto a los bienes duraderos, como los vehículos, motocicletas, bicicletas, repuestos, muebles y electrodomésticos, todos registraron aumentos en sus precios, debido a la depreciación del guaraní frente al dólar estadounidense.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo en octubre las expectativas de crecimiento de Paraguay para 2015 y las fijó en un 3%, lo que motivó que el BCP también redujera sus predicciones de crecimiento del 4% anunciado en junio al 3,7%, debido a un “contexto internacional menos favorable”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.