21 sept. 2025

Paraguay, Brasil y Argentina buscan más coordinación en seguridad fronteriza

Las autoridades de seguridad de Paraguay, Brasil y Argentina se comprometieron este jueves en Asunción a consolidar el trabajo conjunto en las fronteras compartidas por los tres países con la mira puesta en el combate al terrorismo y al crimen organizado.

crimen transnacional.jpg

El Ministro del Interior, Ariel Martínez, y las máximas autoridades de las políticas de Estado en materia de Seguridad de la Argentina y Brasil. Foto: Gentileza

EFE

El compromiso fue abordado durante la “Reunión Interministerial sobre Seguridad en la Frontera”, donde se coincidió en la necesidad de ahondar en la cooperación mutua para enfrentar el avance del crimen organizado transnacional, informó en un comunicado el Ministerio del Interior de Paraguay.

En ese sentido, el subsecretario de Estado de lucha contra el narcotráfico de Argentina, Martín Verrier, hizo énfasis en la necesidad de no subestimar ese tipo de delitos en las zonas de frontera porque termina minando la seguridad de los ciudadanos de los respectivos países.

Verrier señaló, tras la cumbre tripartita, la necesidad de seguir profundizando en la coordinación de los mecanismos de control y seguir organizando ese tipo de reuniones para trazar los marcos correspondientes de trabajo.

Por su parte, el ministro extraordinario de Seguridad Pública de Brasil, Raúl Jungmann, destacó tras la reunión que está en estudio la posibilidad de solicitar la financiación, con el fondo común del Mercosur, de proyectos de seguridad que den prioridad al combate al crimen transnacional en zonas de frontera.

Añadió que la propuesta se pondrá a consideración de los representantes de los países del bloque durante la reunión de este viernes en Asunción, que acogerá a los ministros del Interior y de Seguridad del Mercosur.

Apostó, además, por lograr un acuerdo para impulsar esfuerzos comunes en inteligencia, contraterrorismo, planes antidrogas y delitos conexos.

También hizo referencia a la importancia de disponer de bancos de datos, estadísticas e informaciones compartidas para establecer políticas públicas transnacionales pertinentes.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.