30 sept. 2025

Paraguay, Brasil y Argentina buscan más coordinación en seguridad fronteriza

Las autoridades de seguridad de Paraguay, Brasil y Argentina se comprometieron este jueves en Asunción a consolidar el trabajo conjunto en las fronteras compartidas por los tres países con la mira puesta en el combate al terrorismo y al crimen organizado.

crimen transnacional.jpg

El Ministro del Interior, Ariel Martínez, y las máximas autoridades de las políticas de Estado en materia de Seguridad de la Argentina y Brasil. Foto: Gentileza

EFE

El compromiso fue abordado durante la “Reunión Interministerial sobre Seguridad en la Frontera”, donde se coincidió en la necesidad de ahondar en la cooperación mutua para enfrentar el avance del crimen organizado transnacional, informó en un comunicado el Ministerio del Interior de Paraguay.

En ese sentido, el subsecretario de Estado de lucha contra el narcotráfico de Argentina, Martín Verrier, hizo énfasis en la necesidad de no subestimar ese tipo de delitos en las zonas de frontera porque termina minando la seguridad de los ciudadanos de los respectivos países.

Verrier señaló, tras la cumbre tripartita, la necesidad de seguir profundizando en la coordinación de los mecanismos de control y seguir organizando ese tipo de reuniones para trazar los marcos correspondientes de trabajo.

Por su parte, el ministro extraordinario de Seguridad Pública de Brasil, Raúl Jungmann, destacó tras la reunión que está en estudio la posibilidad de solicitar la financiación, con el fondo común del Mercosur, de proyectos de seguridad que den prioridad al combate al crimen transnacional en zonas de frontera.

Añadió que la propuesta se pondrá a consideración de los representantes de los países del bloque durante la reunión de este viernes en Asunción, que acogerá a los ministros del Interior y de Seguridad del Mercosur.

Apostó, además, por lograr un acuerdo para impulsar esfuerzos comunes en inteligencia, contraterrorismo, planes antidrogas y delitos conexos.

También hizo referencia a la importancia de disponer de bancos de datos, estadísticas e informaciones compartidas para establecer políticas públicas transnacionales pertinentes.

Más contenido de esta sección
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un adulto mayor perdió la vida en un accidente de tránsito registrado en la mañana de este lunes, en la ciudad de Hernandarias.
Un hombre golpeó a un funcionario del Hospital Distrital de Hernandarias porque exigía atención inmediata para su pareja.
Un joven de 19 años relató los momentos de terror que vivió en la noche del domingo cuando fue aprehendido por agentes de la Policía Nacional tras la marcha de la Generación Z. Denunció el uso excesivo de la fuerza, la violencia y la detención arbitraria.
Una adolescente de 14 años denunció que fue víctima de una supuesta violación perpetrada por parte de cuatro hombres. Uno de ellos ya fue identificado.