10 jul. 2025

Paraguay aprueba evaluación y no entra a lista gris de Gafilat

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó este jueves que Paraguay aprobó el examen de Gafilat, con lo que logra zafar de la lista gris en materia de lucha contra el lavado de dinero.

Festejo. El Palacio de López viste la roja blanca y azul.

Festejo. El Palacio de López viste la roja blanca y azul.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó este jueves que Paraguay aprobó la evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), con lo que se logra evitar ingresar a la lista gris de países con deficiencia en sus sistemas preventivos.

“Gracias al esfuerzo de nuestras instituciones, Paraguay obtuvo un resultado positivo, que nos mantiene bien posicionados en la comunidad internacional y firmes en la lucha contra el terrorismo y el lavado de dinero”, expresó Mario Abdo Benítez en su cuenta de Twitter.

Lea más: Paraguay mantiene “optimismo moderado” de no ingresar a lista gris de Gafilat

El eventual ingreso a la temida lista gris hubiese traído consigo consecuencias a nivel de corresponsalía, en la imagen del país, reputación y afectaría directamente a la economía.

El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, había anunciado que el resultado se daría a conocer este jueves o viernes y que tenían un “optimismo moderado” en que Paraguay no ingrese a la lista gris.

Video de Marito anunciando que no están en la lista gris de Gafilat.mp4

En un video, Mario Abdo Benítez anuncia que Paraguay aprueba la evaluación en materia de lucha contra el lavado de dinero y no entra así a la lista gris de Gafilat.

Durante un encuentro realizado en Quito, Ecuador, la comitiva de los representantes de Paraguay tuvieron la oportunidad de defender los diversos logros alcanzados en Paraguay en la lucha contra el lavado de activos.

Arregui explicó que más allá de las 40 recomendaciones del GAFI, la evaluación se centró en el grado de cumplimiento de los llamados 11 resultados inmediatos, que incluyen aspectos como los riesgos dentro del país, la cooperación internacional, la aplicación de medidas preventivas, la investigación y sanción de los delitos de financiamiento y actividades terroristas, entre otros.

Más contenido de esta sección
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.