18 jul. 2025

Paraguay alertó a Bélgica sobre carga de 5 toneladas de cocaína

El director de Aduanas, Julio Fernández, indicó que Paraguay alertó sobre el cargamento de 5.170 kilogramos de cocaína incautado el 12 de junio pasado en el puerto de Amberes, Bélgica.

Carga de 5 toneladas de cocaína en Bélgica.jpg

Las sospechas sobre la carga de cocaína surgió en Paraguay, según Aduanas. Foto:

@aduanapy

Foto: Archivo

Según el titular de la Dirección Nacional de Aduanas, en el país ya se venía haciendo un trabajo al respecto desde inicios de junio, se informó al Servicio de Inteligencia de Bélgica en su momento y luego se denunció ante el Ministerio Público.

En ese país cayó el 12 de junio pasado un cargamento de 5.170 kilogramos de cocaína que estaba escondido en contenedores que transportaban 105 toneladas de arroz. La información fue dada a conocer este jueves.

Julio Fernández dijo a Monumental 1080 AM este jueves que Paraguay alertó sobre la carga, que fue incautada luego en el puerto Amberes.

Nota relacionada: Cae en Bélgica carga de más de 5 toneladas de cocaína que partió de Paraguay

“Lo que hicimos fue alertar y tuvimos rápido retorno, ni bien llegó ya lo detectaron y a partir de ahí iniciamos comunicación con el Ministerio Público y viajamos a Bélgica”, acotó.

Actualmente, la investigación está a cargo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fiscalía, aseguró.

El director de Aduanas dijo que fue útil el trabajo de Inteligencia, pero que en el país no hay la tecnología pertinente para verificar los contenedores. Por más de que hayan altas sospechas era imposible inspeccionar, alegó.

Sin bien no quiso detallar cómo surgió la sospecha porque “podría impedir el mismo análisis en otros casos”, dijo que Bélgica sí contaba con dicha tecnología, respondió con velocidad y reportó el dato positivo.

Le puede interesar: En un año, estructura narco envió 6 toneladas de cocaína a Europa

“Ya habíamos tenido sospechas por otro (hecho) similar, que resultó infructuoso”, agregó.

La carga incautada en el puerto de Amberes, Bélgica, tenía como destino los Países Bajos y está valuada en más de 250 millones de euros, de acuerdo con lo que publicó el medio The Brussels Times.

Luego de que los agentes aduaneros belgas reportaran la incautación, las fuerzas de seguridad holandesas iniciaron una investigación sobre las personas destinatarias de la carga.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.