09 oct. 2025

Para Sequera, llegamos a la fase de aprender a convivir con el Covid-19

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó que el país ahora está en una fase en la que se tiene que aprender a convivir con el Covid-19 y advirtió que con ello no se espera tener cero casos, internaciones ni fallecidos.

personas sin tapabocas_15_23026432_resize.jpg

Impensado. Con la actual situación de la pandemia, el uso del tapabocas debe seguir.

El doctor Guillermo Sequera, de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), habló con Monumental 1080 AM en la mañana de este lunes para referirse a la situación epidemiológica del país.

Sobre este punto, afirmó que “estamos en una fase en la que tenemos que aprender a convivir” con el Covid-19.

Nota relacionada: Tras Semana Santa, se derogará ley sobre uso obligatorio de tapabocas

“No esperamos tener cero casos, cero internados, cero fallecidos. Estamos entrando a una fase de poquísimos casos. Sobre fallecidos hay varios días de casos cero. Creemos que es momento para bajar las grandes restricciones y dejarlas para el momento más oportuno”, apuntó a la radio.

La eliminación del uso obligatorio del tapabocas se definirá tras la Semana Santa.

El propio Sequera anunció el viernes último que el Poder Ejecutivo está manteniendo reuniones con el Ministerio de Salud para establecer el fin de dicha ley y la de emergencia sanitaria.

Lea también: Salud anuncia inminente eliminación del uso obligatorio de tapabocas

Durante la última semana evaluada se registraron 14.153 pruebas de coronavirus, de las cuales 565 personas dieron positivo. El médico destacó en ese entonces que el país se mantiene en una meseta relacionada con la positividad, así como a los casos de internación y fallecimientos.

Entre otras cosas, habló sobre el rebrote de Covid en Shangái, la metrópolis más poblada de China, y dijo que en el país asiático está ingresando recién la variante ómicron, que ya estuvo presente en otros países del mundo.

Más contenido de esta sección
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.