03 ago. 2025

Salud anuncia inminente eliminación del uso obligatorio de tapabocas

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó que se está conversando internamente en el Poder Ejecutivo sobre la eliminación de la ley de emergencia sanitaria por Covid-19 y del uso obligatorio de tapabocas.

sequera salud

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que están dadas las condiciones para abandonar el uso de tapabocas.

Foto: Gentileza.

En conferencia de prensa, Guillermo Sequera expuso datos auspiciosos sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país, con un promedio de una muerte por día durante la última semana, descenso de casos positivos y bajo nivel de internación.

En esta misma línea, el titular de Vigilancia de la Salud reconoció que se están manteniendo reuniones en el Ejecutivo para establecer el fin de la ley de emergencia sanitaria y la eliminación del uso obligatorio del tapabocas. La definición sería tras Semana Santa.

“En el día de ayer tuvimos una reunión con el equipo del Gabinete sobre eliminar el decreto de emergencia, ya que consideramos que la situación epidemiológica no es como tal. Estamos saliendo de una ola y no hay una nueva variante de preocupación, por lo que es un momento epidemiológico importante para dar ese paso”, dijo Guillermo Sequera.

Relacionado: Síntomas del Covid-19 duran menos con ómicron que con delta

Con relación al uso del tapabocas, el funcionario del Ministerio de Salud aseguró que es momento de racionalizar su utilización y se mostró a favor de eliminar su obligatoriedad en el país. Añadió que se están analizando los alcances jurídicos de esta medida.

“Hay momentos donde el uso del tapabocas es más útil que otras veces y esta es una oportunidad para definir esto. No queremos eliminar solo la ley del uso de tapabocas, sin tener las recomendaciones bien hechas al respecto. La idea es concluir las reuniones con estas respuestas”, dijo.

Lea también: En 45 días evaluarán si el uso de tapabocas continuará

En lo que respecta a la situación epidemiológica, el Ministerio de Salud informó que durante esta semana, de 14.000 muestras, solo poco más de 500 dieron positivo. Asimismo, se reportaron siete muertes. Con esto, se suman nueve semanas de descenso consecutivo de casos.

Por otro lado, se informó que durante esta semana solo 34 personas fueron internadas, de las cuales tres pasaron a Terapia Intensiva por Covid-19. La variante predominante sigue siendo ómicron, con 2.086 fallecidos desde su ingreso al país.

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, adelantó que durante el invierno reaparecerían los picos de casos de virus respiratorios como la influenza, por lo que se insiste en acudir a los centros de vacunación.

Más contenido de esta sección
Un incendio consume tres depósitos ubicados en Luque. Bomberos voluntarios de varias zonas trabajan en el lugar para detener las llamas.
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.