06 nov. 2025

Para senadora, Peña acompaña al presidente como primera dama

La senadora Desirée Masi criticó que el precandidato Santiago Peña haya acompañado al presidente de la República, Horacio Cartes, en su visita al plantel de la Selección Nacional de Fútbol este lunes. Dijo en su red social que si Peña no realiza un acto proselitista, cumple el rol de primera dama.

Desiré.jpg

La senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi. Foto: ÚH.

La senadora reprochó que el precandidato presidencial se muestre con el plantel de la selección. Después, preguntó en la cuenta de Twitter de la Albirroja cuándo pueden visitar a los jugadores los demás candidatos a la presidencia de la República.

Embed

Carlos Sosa Jovellanos, presidente de la Divisional Profesional de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), expresó que la institución deportiva prohíbe realizar política, pero que si la visita de Cartes y Peña se realizó en un lugar cerrado con aproximadamente 30 personas no cree que pueda ser considerado como un acto proselitista.

Manifestó que Cartes tiene una relación con los jugadores y que cualquier persona, candidato o figura pública que quiera dar su apoyo a los jugadores puede hacerlo. Indicó que no participó de la visita, pero que cree que fue con el fin de brindar apoyo al plantel seleccionado con vistas al último partido para la clasificación al Mundial Rusia 2018.

Antecedentes

El Tribunal Disciplinario de la APF sancionó al club Olimpia con una multa de cinco salarios mínimos (G. 9.822.535) por exhibir un cartel que clamaba por la paz antes de un encuentro deportivo. El cartel rezaba “Que en paz descanse (QEPD) Rodrigo Quintana. Paz en Paraguay ya”.

El joven dirigente fue asesinado tras el ingreso sin orden judicial de policías a la sede del Partido Liberal en la madrugada del 1 de abril. Debido a un intento de reforma constitucional se produjo una serie de manifestaciones que terminaron con la quema del Congreso y posterior muerte de Quintana.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.