01 sept. 2025

Para senador, todos deben ponerse la tricolor por el Pilcomayo

Para el senador disidente, Arnoldo Wiens, a pesar de las diferencias entre los sectores políticos, todos deben ponerse la tricolor por el río Pilcomayo y tratar de salvar animales de la sequía. El legislador pidió la interpelación del ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, con quien se encontró casualmente en el Chaco el fin de semana.

pilcomayo.JPG

Sequía. Pocos espejos de agua se encuentran a lo largo del Pilcomayo. | Foto: Ministerio Público.

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se constató en febrero pasado que no se estaban realizando los trabajos correspondientes para el ingreso de agua en el Pilcomayo, aun así no se pudo mitigar las consecuencias de la sequía y cientos de animales mueren en el Chaco.

Wiens se hizo eco de las denuncias y pidió en la sesión del Senado la interpelación de Jiménez Gaona. Sin embargo, celebra que el secretario de Estado recorra los lugares afectados y forme un equipo para evitar que la situación empeore. “Aunque tengamos diferencias de criterios, tenemos que ponernos todos la tricolor”, expresó el colorado disidente en Radio Monumental.

Durante el fin de semana coincidieron en una visita al Chaco. Allí el ministro ironizó sobre su interpelación y le dijo al senador: “Parece que querés escucharme otra vez en dos semanas”.

Lo más grave para Wiens es que la sequía recién empieza y que los trabajos que debían realizarse hubieran servido para paliar los efectos. “Esta vez no se hicieron las tareas como corresponde, al fenómeno natural se le agrava el fenómenos de la irresponsabilidad”, lamentó.

La Secretaría del Ambiente (Seam) instalará un equipo técnico de monitoreo. La primera medida es implementar sistemas de bombeo en las zonas donde los yacarés están muriendo. Asimismo, el Gobierno se estaría encargando de proveerles de alimento.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.