20 ago. 2025

Para que entiendan: Advertencia del Hospital del Trauma a motociclistas

Una curiosa y gran advertencia apareció este viernes en la fachada del Hospital del Trauma, ex Emergencias Médicas, simbolizando el hartazgo y colapso a consecuencia de los accidentes en motocicletas.

Estamos acostumbrados a los arbolitos de Navidad coloridos, adornados y lindos, pero definitivamente este dista mucho de los demás que vemos en las calles y casas en estas fechas especiales.

Este árbol de Navidad es negro, luctuoso y con un mensaje contundente, hasta pareciera que habla por sí solo: "¡Usá casco, carajo!”.

Su creación fue obra y gracia del mismo director, Aníbal Filártiga, quien en comunicación con ULTIMAHORA.COM aseguró que la idea nació “en una noche de insomnio”.

“Es una iniciativa sencilla y al mismo tiempo contundente”, aseveró y añadió que para su realización no fue necesario recurrir a grandes gastos económicos. “Utilizamos material de nuestro depósito”, dijo.

“Con esto queremos demostrar el hartazgo que tenemos, no por atender heridos, algo que lo hacemos con mucho cariño y dedicación, sino por el no cumplimiento de leyes explícitas”, remarcó el galeno.

Filártiga recordó que cada accidentado cuesta al Estado un promedio de G. 80 millones y en total al año se gasta USD 100 millones. Añadió que por año se registra la tétrica cifra de 14.000 accidentes de motocicleta en promedio. Por su parte, el Ministerio de Salud detalló que en 2015 el total de personas accidentadas atendidas en el Hospital del Trauma fueron 15.665, de los cuales 10.459 resultaron heridas circulando en moto.

La cartera sanitaria informó además que ese mismo año murieron 107 personas en accidentes de motocicletas en Paraguay. Reveló la estadística de que esta cifra representa el 74% de 144 personas, que es el total de fallecimientos en accidentes de tránsito.

Más contenido de esta sección
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.