10 jul. 2025

Para PQ, juntar las elecciones violaría la voluntad popular

28340980

Rechazo. Dicen no a juntar las Municipales y E. Generales.

archivo

El Partido Patria Querida (PQ) rechaza la petición realizada al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, por un grupo de concejales, de prorrogar las Elecciones Municipales y unificarlas con las Elecciones Generales en el 2028.

“Consideramos que la clase política, especialmente el sector oficialista, ha tomado como costumbre torcer la Constitución para sus fines electorales, lo que perjudica enormemente a la democracia y a la república” señaló Stephan Rasmussen, presidente de la nucleación política de oposición.

Resaltó que es fundamental recordar que la soberanía reside en el pueblo, quien la ejerce de conformidad con la Constitución Nacional. “Una prórroga de las elecciones claramente viola la voluntad popular y atenta contra los principios democráticos”, resaltó.

En su análisis, agregó que unos cuantos tratan de atrincherarse en sus sillas únicamente “en beneficio propio”, sin poner en consideración de los ciudadanos si les corresponde continuar o no en sus cargos.

“Se le está robando el derecho a los ciudadanos de elegir y el legislativo se quiere atribuir la soberanía que, según la Constitución, reside en el pueblo que lo ejerce a través del sufragio”, refirió.

Como Patria Querida, también los Partidos Liberal Radical Auténtico, el Partido Cruzada Nacional, y el propio Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) coincidieron en que existen aspectos constitucionales y peligrosos para la democracia plantear una idea como esa.

Además, el senador Basilio Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado (cartista) también se expresó en contra de la propuesta y aclaró que el líder del movimiento, el ex presidente Horacio Cartes, ya bajó línea, rechazando esa posibilidad.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.