31 jul. 2025

Para PQ, juntar las elecciones violaría la voluntad popular

28340980

Rechazo. Dicen no a juntar las Municipales y E. Generales.

archivo

El Partido Patria Querida (PQ) rechaza la petición realizada al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, por un grupo de concejales, de prorrogar las Elecciones Municipales y unificarlas con las Elecciones Generales en el 2028.

“Consideramos que la clase política, especialmente el sector oficialista, ha tomado como costumbre torcer la Constitución para sus fines electorales, lo que perjudica enormemente a la democracia y a la república” señaló Stephan Rasmussen, presidente de la nucleación política de oposición.

Resaltó que es fundamental recordar que la soberanía reside en el pueblo, quien la ejerce de conformidad con la Constitución Nacional. “Una prórroga de las elecciones claramente viola la voluntad popular y atenta contra los principios democráticos”, resaltó.

En su análisis, agregó que unos cuantos tratan de atrincherarse en sus sillas únicamente “en beneficio propio”, sin poner en consideración de los ciudadanos si les corresponde continuar o no en sus cargos.

“Se le está robando el derecho a los ciudadanos de elegir y el legislativo se quiere atribuir la soberanía que, según la Constitución, reside en el pueblo que lo ejerce a través del sufragio”, refirió.

Como Patria Querida, también los Partidos Liberal Radical Auténtico, el Partido Cruzada Nacional, y el propio Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) coincidieron en que existen aspectos constitucionales y peligrosos para la democracia plantear una idea como esa.

Además, el senador Basilio Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado (cartista) también se expresó en contra de la propuesta y aclaró que el líder del movimiento, el ex presidente Horacio Cartes, ya bajó línea, rechazando esa posibilidad.

Más contenido de esta sección
La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, presidida por el senador Colym Soroka, estudió la construcción de otro “obelisco”, pero en el departamento de Itapúa.
El proyecto de ley que otorga al presidente Santiago Peña a decretar hasta tres feriados por año fue aprobado en el Senado y pasó a Diputados. La iniciativa también establece el 20 de junio como feriado nacional por la jura de la Constitución Nacional.
El abogado penalista Guillermo Duarte cuestionó el proyecto de ley que propone incorporar la cadena perpetua revisable como parte de la reforma del Código Penal. Sostuvo que la iniciativa propuesta por el diputado Rubén Rubin tiene problemas “gravísimos” y vulnera garantías constitucionales.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una bilateral con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en Helsinki, a donde viajó con el objetivo de establecer vínculos con empresarios del sector forestal. El mandatario también asistirá al Mundial de Rally.
Tribunal Electoral decidió eliminar a dos oferentes, de esta manera, solo queda el Consorcio Paraguay Democrático. El TSJE busca comprar 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones.
La bancada de Honor Colorado escuchará al diputado Miguel Martínez, luego de sus disculpas por haber llamado “colorratas” a los oficialistas, anunció Hugo Meza. No se descarta que se dé marcha atrás con la suspensión.