04 nov. 2025

Para pastor menonita, miembros del EPP son chicos mal encaminados

El pastor menonita Alfred Neufeld expresó que, por ahora, esperan que el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) no recurra a la justicia por mano propia. Calificó al grupo criminal como unos chicos idealistas mal encaminados.

epp secuestros.jpg

Los grupos criminales marcaron la agenda de Horacio Cartes. Foto: Archivo.

Neufeld brindó estas declaraciones este jueves tras el anuncio de la exigencia por parte del EPP a los colonos menonitas del Norte, de mantenerse neutrales y no criticar a la organización para no entrar en una guerra.

La advertencia del EPP fue dada a conocer en uno de los panfletos hallados el pasado jueves en la estancia San Eduardo,en Tacuatí, San Pedro, lugar donde fueron encontrados los restos de Abrahán Fehr.

Lea más: EPP amenaza a menonitas y advierte a “traidores”

“Nosotros consideramos una actitud genuinamente cristiana de paz, de perdón, de integración, de desarrollo comunitario; ahora que ellos reaccionen de otra manera entonces qué le vamos a hacer”, dijo Neufeld a la 1020 AM.

Por otra parte, señaló que el grupo criminal se declara en guerra contra cualquiera y que seguramente ya encontraron una víctima que consideran interesante.

“No es la primera vez que ellos tratan de imponer su idea, pero se trata de un grupo de chicos idealistas mal encaminados, pero con ideales que son de justicia”, sentenció.

Puede interesarte: ARP maneja información sobre amenazas de secuestro en San Pedro

El viernes pasado se recuperaron los restos óseos de Abrahán Fehr, uno de los secuestrados por el EPP. La autopsia determinó que la causa de muerte no se dio por torturas ni heridas de arma de fuego, pero como su deceso ocurrió hace más de un año, no se puede saber exactamente qué produjo su fallecimiento.

En lo que va del periodo de Gobierno del presidente Horacio Cartes, suman 21 víctimas de secuestro entre el 2013 y 2017, 11 de ellas corresponden a bandas armadas y 10 a grupos de delincuentes comunes.

Desde la asunción de Cartes, los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay se encuentran en Estado de excepción permanente, bajo el control de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), organismo creado para el combate contra los grupos armados.

Actualmente, el EPP mantiene en cautiverio a los jóvenes menonitas Bernhard Blatz y Franz Hiebert, además del suboficial Edelio Morínigo.

También se encuentra secuestrado el empresario ganadero Félix Urbieta, quien está en poder del Ejército Mariscal López (EML).

Más contenido de esta sección
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.