18 jul. 2025

Para ministro del MEC, Alfredo Stroessner solo “gobernó con mano dura”

El nuevo titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Nicolás Zárate, aseguró que la historia debe ser objetiva con respecto al dictador Alfredo Stroessner y sostuvo que solo “gobernó al Paraguay con mano dura”.

Nicolás Zarate ministro de Educación.jpeg

El nuevo titular del Ministerio de Educación y Ciencias aseguró que la historia debe ser objetiva con respecto al dictador Alfredo Stroessner.

Foto: MEC.

Para el ingeniero agrónomo Nicolás Zárate, nuevo titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el dictador Alfredo Stroessner fue un presidente que gobernó al país con “mano dura” y que “como todos tuvo sus fallas y aciertos”.

Sobre el punto, dijo que no tiene altura moral para juzgar ningún gobierno y que la historia no puede ser manipulada. Señaló que la historia debe ser objetiva en el relato de Alfredo Stroessner.

“Es muy difícil contar su historia porque pasaron muy pocos años todavía. Acá no es importante lo que yo pienso, es importante lo que la historia cuenta de Stroessner”, prosiguió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Embed

Stroessner encabezó un gobierno autoritario, con fuerte modelo paternalista, represivo y corrupto, desde 1954 hasta 1989, cuando un golpe de Estado lo derrocó.

Durante su régimen, que duró 35 años de opresión, ocurrieron desapariciones forzadas de personas y ejecuciones extrajudiciales, privaciones ilegales de la libertad, tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

También, se dio el exilio de paraguayas y paraguayos y otros casos, así como la situación de derechos humanos de las niñas y los niños, indígenas, mujeres y el tema de tierras rurales malhabidas.

Puede leer: Nicolás Zárate será el nuevo titular del MEC, en reemplazo de Brunetti

Zárate fue designado como el nuevo ministro de la cartera educativa, en reemplazo de Juan Manuel Brunetti, quien renunció para pelear en las internas coloradas por el cargo de vicepresidente de la República.

Nicolás Zárate fue viceministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y fue destituido en el 2005 por sospechas de corrupción.

Anteriormente, se había desempeñado como director general de Gabinete del MEC, tras la renuncia del ex ministro Enrique Riera. Al poco tiempo asumió como viceministro de Educación Superior. En la administración de Brunetti ocupaba el cargo de jefe de Gabinete del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Más contenido de esta sección
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.