12 oct. 2025

Para médicos, una cuarentena total “es la única alternativa” para frenar contagios

El Circulo Paraguayo de Médicos pidió a Salud Pública considerar una cuarentena total para Semana Santa de manera a frenar los contagios por el Covid-19 durante los próximos días.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo explicó este martes la presidenta del Circulo Paraguayo de Médicos, Gloria Meza, quien mencionó que la sugerencia se plantea ante la preocupación por la cantidad de contagios durante las últimas semanas.

“Nosotros ya planteamos un toque de queda, pero no funcionó porque al día siguiente cambiaron el decreto. Ahora le planteamos que la única alternativa que tenemos es la cuarentena total porque no tenemos más camas, medicamentos ni vacunas”, dijo la doctora.

La profesional indicó que este lunes se reunieron con autoridades de Salud Pública para dialogar sobre el tema y adelantó que se aguarda la respuesta de la cartera antes de la llegada del fin de semana.

“Entendemos que la única alternativa para frenar un poco los contagios es la cuarentena y fase cero, porque hay una presencia muy elevada del virus a nivel comunitario”, sostuvo la médica.

Lea más: “O cumplen o se van”, sentencian los médicos a las autoridades

La propuesta de fase cero se aplicaría por una semana, en caso de que Salud acepte la sugerencia, según detalló la representante del gremio. Es decir, sería del 28 de marzo al 4 de abril.

Por otra parte, ante el sistema de Salud colapsado, los médicos emplazaron a las autoridades a cumplir con sus promesas y denuncian que estas no cuentan con “una estrategia precisa y no gestionan los medios adecuados para una lucha más digna contra el Covid-19”.

En un comunicado, el Círculo de Médicos pide para el personal de primera línea protección legal, seguro de vida y que se cumpla el aumento salarial del 20%, mientras dure la pandemia. Además de la necesidad de contar con un gabinete de crisis.

Actualmente, unos 15 profesionales de blanco se encuentran en Cuidados Intensivos e Intermedios y se registra un total de 31 médicos fallecidos.

Mientras, de los 55.602 profesionales de blanco inscriptos para recibir la vacuna contra el Covid-19, fueron inmunizados con la primera dosis unos 13.335.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.