04 oct. 2025

Para Honor Colorado “no existió” represión policial y minimiza protesta de la Gen Z

El líder de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, trató de mentirosos a los jóvenes que denunciaron la represión policial en la manifestación de la Generación Z, ya que “no existió eso”.

senador Natalicio Chase

El senador oficialista Natalicio Chase sostuvo que no existió represión policial en la movilización de la Generación Z.

Foto: @Nataliciochase1

Para el senador Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, “no existió” una represión policial en la manifestación de la Generación Z, que tuvo una convocatoria “bastante menor”.

“No existe represión, es mentira eso, no existe eso. Por eso, casi el 100% fue liberado en 24 horas, se dejó trabajar a la Fiscalía”, aseguró en alusión a los 31 jóvenes que fueron detenidos ilegalmente y que denunciaron abuso de la fuerza del orden.

A su criterio, el gobierno de Santiago Peña “hizo un gran esfuerzo para permitir una manifestación que no tuvo retención en su inicio”.

Puede leer: Beto Ovelar califica de “errores” y no “abusos” intervención policial contra la Gen Z

Sobre el oficial lince que atropelló a madre e hija cuando se retiraban de la movilización, dijo que es “una conducta personal de ese oficial y tendrá que responder, seguramente”.

“Pero, en lo general, yo creo que se ha manejado inteligentemente la manifestación, se previeron casi 3.000 efectivos atendiendo a que iba a haber una manifestación teóricamente muy mayor. Al final, fue bastante menor, creo que no pasó de 350 personas”, expresó.

“Hay respaldo al comandante”, agregó sobre el comisario Carlos Benítez, quien busca ser interpelado por la oposición.

Lea más: Gen Z presentará una denuncia contra la Policía y el Ministro del Interior

Aunque defendió el derecho constitucional de manifestarse, para Chase la manifestación “perdió rumbo” cuando un grupo pidió el regreso de Kattya González al Congreso Nacional, quien fue electa por 100.083 votos en las elecciones generales del 2023.

El legislador cartista afirmó que es “perjudicial” cuando se mezclan los intereses políticos con los intereses de la movilización.

Más contenido de esta sección
Alvin Halsey, jefe del Comando Sur de EEUU, llegó a Paraguay y fue condecorado por el presidente Santiago Peña con la Orden del Mérito del Comando de las Fuerzas Militares, General Bernardino Caballero, en el grado de la Gran Cruz. Abordaron temas de prioridad para el Gobierno de Donald Trump, como el crimen organizado, ciberseguridad y seguridad fluvial.
La preocupación sobre jóvenes con adicciones va creciendo en distintas zonas de Cordillera, principalmente en Caacupé, por robos domiciliarios y la falta de respuesta de organismos de seguridad.
Óscar Nenecho Rodríguez renunció como intendente de Asunción y lo anunció en una larga conferencia de prensa en el Salón Los Intendentes de la Municipalidad, que dejó varias frases para el análisis. “Asunción es inviable” y “Volveré y seré millones”, son algunas de ellas.
Un grupo de pacientes renales protestaron frente al Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, exigiendo la habilitación de un centro de diálisis tercerizado ya concluido sobre la avenida San José.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), sostuvo que “recomendaría la renuncia” del intendente Óscar Nenecho Rodríguez si el informe final de la intervención a la Municipalidad resultase “catastrófico”. “Yo quiero ver documentos”, expresó al principio. Negó que Horacio Cartes haya pedido la dimisión del jefe comunal.
Un hombre denunció haber vivido momentos de terror cuando supuestos agentes de la Senad le extorsionaron, amenazaron y robaron G. 2 millones en la ruta que conecta Toro Pampa y Fuerte Olimpo, en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco paraguayo.