19 oct. 2025

Para Honor Colorado “no existió” represión policial y minimiza protesta de la Gen Z

El líder de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, trató de mentirosos a los jóvenes que denunciaron la represión policial en la manifestación de la Generación Z, ya que “no existió eso”.

senador Natalicio Chase

El senador oficialista Natalicio Chase sostuvo que no existió represión policial en la movilización de la Generación Z.

Foto: @Nataliciochase1

Para el senador Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, “no existió” una represión policial en la manifestación de la Generación Z, que tuvo una convocatoria “bastante menor”.

“No existe represión, es mentira eso, no existe eso. Por eso, casi el 100% fue liberado en 24 horas, se dejó trabajar a la Fiscalía”, aseguró en alusión a los 31 jóvenes que fueron detenidos ilegalmente y que denunciaron abuso de la fuerza del orden.

A su criterio, el gobierno de Santiago Peña “hizo un gran esfuerzo para permitir una manifestación que no tuvo retención en su inicio”.

Puede leer: Beto Ovelar califica de “errores” y no “abusos” intervención policial contra la Gen Z

Sobre el oficial lince que atropelló a madre e hija cuando se retiraban de la movilización, dijo que es “una conducta personal de ese oficial y tendrá que responder, seguramente”.

“Pero, en lo general, yo creo que se ha manejado inteligentemente la manifestación, se previeron casi 3.000 efectivos atendiendo a que iba a haber una manifestación teóricamente muy mayor. Al final, fue bastante menor, creo que no pasó de 350 personas”, expresó.

“Hay respaldo al comandante”, agregó sobre el comisario Carlos Benítez, quien busca ser interpelado por la oposición.

Lea más: Gen Z presentará una denuncia contra la Policía y el Ministro del Interior

Aunque defendió el derecho constitucional de manifestarse, para Chase la manifestación “perdió rumbo” cuando un grupo pidió el regreso de Kattya González al Congreso Nacional, quien fue electa por 100.083 votos en las elecciones generales del 2023.

El legislador cartista afirmó que es “perjudicial” cuando se mezclan los intereses políticos con los intereses de la movilización.

Más contenido de esta sección
La comunicadora Paula Carro dejó de ser la vocera de la Presidencia de la República y su cargo será ocupado por Guillermo Emilio Grance Ovelar. Una aparente crisis interna en el equipo de comunicación de Santiago Peña podría estar detrás del cambio en la Vocería de Gobierno.
Otro caso de robo domiciliario dejó como víctima a un hombre que reside en el barrio San Roque, de la ciudad de Concepción, quien fue despojado de G. 20 millones en efectivo y joyas, que estaban guardados en un ropero.
Una familia fue víctima de un robo domiciliario en el barrio Santa Librada de San Lorenzo. Los delincuentes actuaron a plena luz del día, cortaron los cables de circuito cerrado y se alzaron con dinero en efectivo y objetos de valor.
Una bebé de 10 meses resultó con lesiones leves luego de recibir disparos de hidrogel efectuados por personas desconocidas que circulaban a bordo de una moto. Ocurrió en Presidente Franco, Alto Paraná.
Los niños y adolescentes no podrán portar, manipular ni circular con las pistolas de hidrogel en los espacios públicos de Pedro Juan Caballero. Su incumplimiento podría derivar a una falta del deber del cuidado.
Una jornada calurosa a muy calurosa marcará el cierre del 2024, cuyas máximas pueden llegar hasta los 38 °C en la Región Oriental y hasta 40 °C en el Chaco paraguayo. En el este del país podrían caer chaparrones.