01 may. 2025

Jueza prohíbe uso de pistolas de hidrogel a niños y adolescentes, en Pedro Juan Caballero

Los niños y adolescentes no podrán portar, manipular ni circular con las pistolas de hidrogel en los espacios públicos de Pedro Juan Caballero. Su incumplimiento podría derivar a una falta del deber del cuidado.

pistola de hidrogel

El uso irresponsable de las pistolas de hidrogel puede traer consecuencias, como lesiones en los ojos.

Foto: Marciano Candia

La jueza de la Niñez y Adolescencia, Rut Núñez, resolvió prohibir a niños y adolescentes el uso de las pistolas de hidrogel en espacios públicos de Pedro Juan Caballero, por el riesgo que representa el juego de moda.

La decisión judicial responde a la medida cautelar que solicitó la defensora pública Eva Medinas, tras la viralización de los videos en las redes sociales en los cuales se visualiza la “guerra” con balines de hidrogel, informó el corresponsal Marciano Candia.

Nota relacionada: Famosa “guerra” con hidrogel causa molestia y preocupación en la población de frontera

Asimismo, se ordenó que los padres o tutores establezcan medidas necesarias para evitar el incumplimiento de la medida.

Su violación podrá ser considerada una presunta falta del deber de cuidado que será investigado por el Ministerio Público.

Lea más: ¿Cuál es el riesgo de usar la pistola de hidrogel?

El fin de semana pasado se captó un enfrentamiento con las pistolas de hidrogel en la vía pública en la capital del Departamento de Amambay, donde los participantes se disparaban entre sí y a terceras personas.

Un pediatra alertó sobre el riesgo que representa el juego para la salud física, que pueden afectar zonas sensibles, como los ojos, y la salud mental de la comunidad.

Más contenido de esta sección
En una balsa cruzan diariamente diez docentes por el río Aquidabán para llegar a enseñar en la única escuela indígena ubicada en la zona de Paĩ Tavyterã, en Amambay.
Un pasajero indignado y preocupado denunció la manera imprudente en la que varios choferes de distintas empresas utilizan sus celulares mientras conducen a gran velocidad. El denunciante se percató de esto durante los trayectos que realiza principalmente en la ruta PY02.
El cardenal Adalberto Martínez celebró una misa en honor a la beata paraguaya Chiquitunga en Roma, en el marco del aniversario de su fallecimiento hace 66 años.
El contralor de la República, Camilo Benítez, destacó los logros del programa Hambre Cero tras la verificación de 350 escuelas de las 7.000 beneficiadas. Consideró que los aspectos positivos son claves para darle continuidad y alentar su expansión.
Tres hombres armados ingresaron a una recicladora ubicada en Limpio, encañonaron al propietario y se llevaron más de G. 10 millones en efectivo.
Una pareja fue detenida al intentar pagar con un billete falso de G. 100.000 en una tienda que participaba de una feria de ropas en Capiatá. Una de las personas cuenta con antecedentes por estafa y producción de documentos no auténticos.