04 oct. 2025

Para Honor Colorado “no existió” represión policial y minimiza protesta de la Gen Z

El líder de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, trató de mentirosos a los jóvenes que denunciaron la represión policial en la manifestación de la Generación Z, ya que “no existió eso”.

senador Natalicio Chase

El senador oficialista Natalicio Chase sostuvo que no existió represión policial en la movilización de la Generación Z.

Foto: @Nataliciochase1

Para el senador Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, “no existió” una represión policial en la manifestación de la Generación Z, que tuvo una convocatoria “bastante menor”.

“No existe represión, es mentira eso, no existe eso. Por eso, casi el 100% fue liberado en 24 horas, se dejó trabajar a la Fiscalía”, aseguró en alusión a los 31 jóvenes que fueron detenidos ilegalmente y que denunciaron abuso de la fuerza del orden.

A su criterio, el gobierno de Santiago Peña “hizo un gran esfuerzo para permitir una manifestación que no tuvo retención en su inicio”.

Puede leer: Beto Ovelar califica de “errores” y no “abusos” intervención policial contra la Gen Z

Sobre el oficial lince que atropelló a madre e hija cuando se retiraban de la movilización, dijo que es “una conducta personal de ese oficial y tendrá que responder, seguramente”.

“Pero, en lo general, yo creo que se ha manejado inteligentemente la manifestación, se previeron casi 3.000 efectivos atendiendo a que iba a haber una manifestación teóricamente muy mayor. Al final, fue bastante menor, creo que no pasó de 350 personas”, expresó.

“Hay respaldo al comandante”, agregó sobre el comisario Carlos Benítez, quien busca ser interpelado por la oposición.

Lea más: Gen Z presentará una denuncia contra la Policía y el Ministro del Interior

Aunque defendió el derecho constitucional de manifestarse, para Chase la manifestación “perdió rumbo” cuando un grupo pidió el regreso de Kattya González al Congreso Nacional, quien fue electa por 100.083 votos en las elecciones generales del 2023.

El legislador cartista afirmó que es “perjudicial” cuando se mezclan los intereses políticos con los intereses de la movilización.

Más contenido de esta sección
Tras caer a un pozo de 12 metros de profundidad donde quedó atrapado, un perro fue rescatado en buen estado por los bomberos en el km 20 de Minga Guazú.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, expresó su “sorpresa” por las publicaciones que, según afirmó, sacaron de contexto sus expresiones sobre los repentinos reajustes en los precios de combustibles. Aseguró que su intención era transmitir el poder que tienen los consumidores para elegir dónde cargar sus combustibles.
Un indígena falleció a causa del intenso frío en Cerro Corá, Amambay, producto de una falla multiorgánica por congelamiento. El cuerpo fue encontrado sin vida este martes, en un camino vecinal de la colonia Ñandejára Puente, a 50 kilómetros de Pedro Juan Caballero.
Un incendio consumió una Comisaría, ubicada en Filadelfia, Chaco, lo que causó daños materiales importantes. El fuego, que se propagó rápidamente, fue controlado por bomberos voluntarios.
Desde tempranas horas de este miércoles, enfermeras de distintos puntos del país se congregaron frente al Ministerio de Salud para iniciar la gran “marea blanca” por sus reivindicaciones laborales.
Pobladores de Arroyos y Esteros protestaron frente al Poder Judicial y la Gobernación de Cordillera, en Caacupé, contra la posible construcción de un vertedero en zona de humedales y en apoyo a los ocho concejales municipales de la ciudad, que habían sido imputados por supuesta usurpación de funciones al rechazar dicho proyecto. El gobernador Denis Lichi fue el foco de los gritos y las protestas.