08 sept. 2025

Para Ferreiro, Cartes no puede vetar PGN

El senador Adolfo Ferreiro aseguró que el Poder Ejecutivo no puede vetar el Presupuesto General de la Nación (PGN), ya que hacerlo significa violar la Constitución Nacional. Defendió su postura y solicita modificar una ley creada en 1999.

Adolfo Ferreiro.PNG

El senador por Avanza País Adolfo Ferreiro. | Foto: Adolfo Ferreiro

A criterio del parlamentario opositor, el Presupuesto General de la Nación se rige por una norma excepcional en la Constitución Nacional, que en el artículo 216 define criterios para la aprobación del plan de gastos del Estado.

“El presidente nunca tuvo esta atribución en la Constitución, se le encajó en la Ley 1535 del año 99, de Administración Financiera del Estado, y nunca se aplicó hasta que supimos que existía esta ley, que es a todas luces anticonstitucional. Es por ello mi proyecto el modificar esta normativa que contradice a la Constitución”, explicó en contacto con Radio Monumental.

Según comentó, la CN no habla del veto, por lo tanto “no existe”. Dijo que hay una norma especial que se aplica para tratar el Presupuesto y que existe una falta de comprensión jurídica y mala interpretación de las leyes, por ello se genera confusión, la cual aprovecha el mandatario.

“Se creó una atribución y se otorgó una potestad al Ejecutivo que contradice a la Constitución. Tenemos que entender que para el estudio del Presupuesto es el Congreso el que tiene una atribución soberana. Está claro que las normas especiales, que rigen al PGN, se imponen sobre la norma general”, manifestó.

A su criterio, la única manera de que el presidente de la República de turno pueda vetar el Presupuesto es modificando la Constitución Nacional. Recordó que el principio “especial” que rige para tratar el proyecto de presupuesto en el Congreso se da porque es un patrimonio del Estado.

“Podemos estar en desacuerdo sobre la Constitución, pero mientras ese criterio rija en la norma debemos aplicarlo. Si no les gusta, simplemente, podemos hacer una constituyente donde se diga que el Ejecutivo va a hacer solo el Presupuesto”, agregó.

La postura del senador del Frente Guasu fue cuestionada por varias personas, quienes recurrieron al Artículo 238 de la Constitución Nacional “De los deberes y de las atribuciones del presidente de la República” para refutarlo.

Embed
lica"


El año pasado, el presidente Horacio Cartes vetó el presupuesto sancionado por el Parlamento, lo que hizo que este año se cuente con el mismo plan de gastos del 2016. Esto fue cuestionado por opositores.

Más contenido de esta sección
Las autoridades confirmaron en la tarde de este domingo la caída de un camión al río Paraguay e identifican a su conductor, quien está desaparecido. El accidente ocurrió en el puente Nanawa, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó 82 kilos con 862 gramos de marihuana tipo “Colombian Gold”, distribuidos en 80 paquetes. El procedimiento se realizó en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional reportó dos robos de vehículos registrados en la madrugada de este domingo, uno en Santa Fe del Paraná y otro en Ciudad del Este, ambos en el Departamento de Alto Paraná.
Un pasajero fue detenido este domingo por supuestamente intentar llevar más de tres kilos de cocaína a España en su maleta. El procedimiento se realizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó a la mujer que agredió violentamente a su pareja en Luque, Departamento Central. El hecho quedó registrado en cámaras de un circuito cerrado.
El piloto polaco Kajetan Kajetanowicz, que en el Mundial de Rally que se corrió en Itapúa realizó apariciones con un peluche de carpincho, publicó un video recordando su paso por nuestro país, afirmando que esos momentos permanecerán con él para siempre.