13 nov. 2025

Para “evitar morbo”, Fiscalía no dará información alguna sobre vicedecano detenido por abuso

La fiscala Karina Caballero, encargada de la investigación por un supuesto hecho de abuso sexual en niños, por el que fue detenido el vicedecano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se negó a dar la información total del caso.

abuso sexual en niños.jpg

Una denuncia de supuesto abuso sexual en niños involucra al vicedecano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.

Foto referencial: minuto30.com.

La fiscala Karina Caballero accedió a una entrevista con radio Monumental 1080 AM este lunes sobre la investigación que tiene a su cargo y que guarda relación con un hecho de supuesto abuso sexual en niños.

El presunto involucrado es el vicedecano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Fabrizio Ricardo Frutos Porro, de 50 años.

El alto funcionario académico registraba una orden de captura y fue detenido el domingo último.

Al respecto, la agente fiscal alegó que la familia de la víctima solicitó al Ministerio Público “que no se den detalles de nada”. Se negó a responder cualquier tipo de pregunta, incluso sobre las medidas que solicitará para el procesado.

Nota vinculada: Vicedecano niega haber cometido abuso y pedirá su libertad ambulatoria

“Yo quisiera que la prensa, que es creadora de conciencia nacional, se concentre en ver la situación económica (del país) que es de interés común, el empleo o qué hacer con los adictos”, sostuvo.

En ese sentido, acotó que todo el caso ya está siendo procesado y que “se va a saber la verdad”.

El Código de la Niñez y la Adolescencia prohíbe brindar datos que puedan identificar al niño o la niña, por lo que las autoridades están obligadas a no brindar información alguna sobre la víctima.

No obstante, el Ministerio Público puede detallar acerca de las diligencias correspondientes con respecto al procesado. Pero en este caso, incluso dicha información se negó a proveer la fiscala.

Cuando se le consultó acerca de las medidas contra el procesado, tampoco quiso dar datos referentes a la denuncia ni sobre las medidas que solicitará al juez de Garantías contra el académico o el pedido de la realización de la Cámara Gesell.

Lea más: Vicedecano de Medicina de la UNA es detenido por supuesto abuso sexual en niños

“No puedo decir, son datos que pueden identificar a la víctima y la mamá, quien me dijo que no quiere que dé ningún dato y le tengo que respetar”, manifestó.

Insistió en que “la ciudadanía puede estar tranquila, ya que van a buscar la verdad”. “En redes se preocupan más del ‘morbo’ que de problemas que arrastramos hace más de 50 años”, reprochó.

Por su parte, el vicedecano negó haber cometido el hecho denunciado y pedirá ante el Juzgado su libertad ambulatoria.

En Paraguay, el abuso sexual en niños tiene una expectativa de pena privativa de libertad de 4 a 15 años, dependiendo de los agravantes, y de 20 años si la víctima es menor de 10 años.

Más contenido de esta sección
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.