14 ago. 2025

Para evitar la cárcel, Donald Trump deberá pagar fianza

24791547

Imputado. Donald Trump enfrenta cuatro causas.

AFP

O paga 200.000 dólares o va a la cárcel. Esta es la fianza que el Tribunal estatal de Georgia le impuso este lunes al ex presidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) tras haber sido imputado por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado.

El pago de esa fianza permitirá al republicano recuperar su libertad una vez se haya entregado a la prisión del condado de Fulton (Georgia), donde tiene de plazo hasta el viernes para presentarse y ser fechado.

Trump fue imputado la semana pasada de 13 cargos por un gran jurado de Georgia por haber intentado manipular los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado, donde el actual presidente, el demócrata Joe Biden, ganó por un estrecho margen.

Entre los delitos que se le acusan está el de violar la ley RICO (por sus siglas en inglés), utilizada habitualmente contra capos de la mafia, que le podría acarrear varios años de prisión si se demuestra durante el juicio.

Por este delito, la Corte le pide 80.000 dólares de fianza, mientras que por cada uno de los otros 12 le pide 10.000 dólares, sumando un total de 200.000 dólares.

En el caso de Georgia fue imputado junto a 18 colaboradores, entre ellos, su ex abogado personal y ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, y su ex jefe de Gabinete Mark Meadows.

El Tribunal Superior del condado de Fulton impuso este lunes también una fianza de 100.000 dólares al abogado John Eastman y de 10.000 dólares a otro acusado, Scott Hall.

Trump no ha dado pistas sobre cuándo se presentará y canceló una rueda de prensa de este lunes en la que iba a presentar un informe sobre “el fraude electoral” de Georgia, una mentira en la que insiste a día de hoy.

Esta es la cuarta imputación penal contra el ex presidente de Estados Unidos. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Un trabajador del Departamento de Justicia de Estados Unidos fue detenido y enfrenta un delito grave por haber lanzado un sándwich contra un agente federal en Washington.
El titular del Senado, el oficialista Andrónico Rodríguez, el senador Rodrigo Paz (Centro), y el ex militar y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa (centroderecha), disputan el voto indeciso en busca de escalar en la preferencia electoral en los días previos a las elecciones generales bolivianas del 17 de agosto.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
Líderes europeos mantuvieron una videoconferencia con el presidente Donald Turmp y ajustaron estrategias antes de su cumbre con Putin, mañana. Se buscará un alto el fuego inmediato.