07 may. 2025

Para docente “Nadie muere sin educación”

Para la secretaria de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP), Blanca Ávalos, la educación no es un servicio imprescindible, por lo que la prestación de este servicio puede ser suspendida.

otep sn.jpg

Habrá manifestación de docentes frente al Congreso. Foto: Archivo ÚH.

“Nadie muere sin educación”, manifestó Blanca Ávalos de la OTEP- SN al anunciar que la huelga se reanudará si el Estado procede al descuento de salario de docentes que no prestaron servicio por participar de la medida de fuerza que dejó sin clases a miles de alumnos durante más de 40 días.

Aseguró que en comparación con servicios sanitarios y de alimentación, la educación no es imprescindible, sin embargo, alegó que no se debe creer en la “hipocresía” del Gobierno, argumentando que de ser realmente la educación una obligación, no había niños en situación de calle sin la posibilidad de acudir a las aulas.

“La educación es para los que tienen plata, si no tienen cómo solventar los gastos los padres no le mandan a sus hijos a la escuela”, manifestó Ávalos en comunicación con la 780 AM.

La dirigente sindical y docente señaló que el motivo principal de la deserción escolar se debe a los elevados índices de pobreza en el país y no a la huelga, como lo había declarado la ministra de Educación, Marta Lafuente.

“Muchas personas al terminar el colegio no pueden acceder a la facultad y tienen que trabajar y esa es nuestra realidad aunque muchos no lo quieran ver y reconocer”, enfatizó.

La cartera de educación por su parte se ratifica en afirmar que la potestad de realizar esos descuentos viene dada desde el propio Código Laboral donde se dispone que el Estado no puede pagar por el servicio no brindado.

Igualmente sostiene que el servicio de educación en aula de los docentes es “imprescindible” y por lo tanto no puede ser suspendido.

Representantes del gremio docente tienen agendada una reunión con la ministra de Educación Marta Lafuente en la mañana de este jueves. Allí tratarán de llegar a un acuerdo sobre el descuento salarial que para la titular de la cartera es “irreversible”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.