02 may. 2025

Para docente “Nadie muere sin educación”

Para la secretaria de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP), Blanca Ávalos, la educación no es un servicio imprescindible, por lo que la prestación de este servicio puede ser suspendida.

otep sn.jpg

Habrá manifestación de docentes frente al Congreso. Foto: Archivo ÚH.

“Nadie muere sin educación”, manifestó Blanca Ávalos de la OTEP- SN al anunciar que la huelga se reanudará si el Estado procede al descuento de salario de docentes que no prestaron servicio por participar de la medida de fuerza que dejó sin clases a miles de alumnos durante más de 40 días.

Aseguró que en comparación con servicios sanitarios y de alimentación, la educación no es imprescindible, sin embargo, alegó que no se debe creer en la “hipocresía” del Gobierno, argumentando que de ser realmente la educación una obligación, no había niños en situación de calle sin la posibilidad de acudir a las aulas.

“La educación es para los que tienen plata, si no tienen cómo solventar los gastos los padres no le mandan a sus hijos a la escuela”, manifestó Ávalos en comunicación con la 780 AM.

La dirigente sindical y docente señaló que el motivo principal de la deserción escolar se debe a los elevados índices de pobreza en el país y no a la huelga, como lo había declarado la ministra de Educación, Marta Lafuente.

“Muchas personas al terminar el colegio no pueden acceder a la facultad y tienen que trabajar y esa es nuestra realidad aunque muchos no lo quieran ver y reconocer”, enfatizó.

La cartera de educación por su parte se ratifica en afirmar que la potestad de realizar esos descuentos viene dada desde el propio Código Laboral donde se dispone que el Estado no puede pagar por el servicio no brindado.

Igualmente sostiene que el servicio de educación en aula de los docentes es “imprescindible” y por lo tanto no puede ser suspendido.

Representantes del gremio docente tienen agendada una reunión con la ministra de Educación Marta Lafuente en la mañana de este jueves. Allí tratarán de llegar a un acuerdo sobre el descuento salarial que para la titular de la cartera es “irreversible”.

Más contenido de esta sección
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en el cual se produjo el fuerte choque entre el vehículo de un médico residente contra otro rodado y un árbol. El accidente fatal ocurrió en Asunción.
La representante de una empresa constructora pidió a la Fiscalía que impute al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), a su esposa e hija y a una fiscala.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
La Policía recuperó varios celulares robados de una tienda en Coronel Oviedo. Los teléfonos fueron ubicados en el interior de un local ubicado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.