06 ago. 2025

Para Calé está bien que Marito no opine sobre escraches

El senador Juan Carlos Galaverna defendió la postura del presidente electo Mario Abdo Benítez de no inmiscuirse en otros poderes del Estado.

galaverna2.JPG

El senador Juan Carlos Galaverna defiende posición de Marito.

Archivo.

El senador Juan Carlos Galaverna afirmó que Mario Abdo Benítez dijo que no va a meter mano en otros poderes del Estado y le pareció razonable. Consideró que el futuro mandatario del Paraguay debería seguir desmarcado de las protestas que atañen al Congreso Nacional.

Galaverna realizó estas declaraciones minutos antes de la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores.

Lea más: Marito señala que no se inmiscuirá en facultades de los otros poderes

La postura del futuro presidente del país es no meterse en las cuestiones de los otros poderes. Por eso ni siquiera sentó una postura con respecto a los casos, tanto de González Daher como de José María Ibáñez.

Pero sobre las protestas, Calé invitó a dudar sobre las intenciones. “Con todo respeto a quienes hacen los escraches, ¿son la ciudadanía?”, cuestionó el senador colorado.

Por otro lado, también defendió el posicionamiento de Abdo Benítez en relación con las notas reversales de Yacyretá. Alegó que Benítez rompería el acuerdo si es que se realizaba a espaldas del Congreso. En ese sentido, consideró que el procedimiento para el acuerdo firmado entre los presidentes de Paraguay y Argentina, Horacio Cartes y Mauricio Macri, fue correcto.

“Creo que siempre va a ser mejor procurar mejorar las condiciones de una deuda de G. 3.700 millones que una de G. 17.000 millones”, añadió. En ese sentido, cuestionó que se haya fijado un monto menor para la deuda y aún así se considere traición a la patria.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.