07 oct. 2025

Para Arnaldo Giuzzio, es “innegable” la parcialidad existente en la Fiscalía

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, sostuvo que es innegable que hay una aviesa parcialidad de la Fiscalía, que se encuentra bajo la gestión de Sandra Quiñónez. La titular del Ministerio Público tiene a cuestas una amenaza de juicio político en el Congreso.

Sandra Quiñónez.jpg

Colorado Añetete definirá sobre juicio político contra Sandra Quiñónez el lunes.

Foto: Archivo ÚH

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre las gestiones del Ministerio Público, que está a cargo de Sandra Quiñónez, y sostuvo que hay “evidencia suficiente” para hablar sobre la inclinación “hacia un cierto sector”.

También habló de una “intención sesgada de favorecer a un sector o perseguir a otro”.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, enfrenta actualmente una amenaza de juicio político por supuesta inacción en investigaciones de presuntos hechos de lavado de dinero que salpican al ex presidente de la República Horacio Cartes.

“Objetivamente hablando hay hechos que no tuvieron la diligencia inmediata como en otros casos, es ahí donde se advierte esa parcialidad”, afirmó el secretario de Estado.

Puede leer: En medio de rumores de juicio político, Policía entrega obsequio a Sandra Quiñónez

En otro momento de la entrevista, Giuzzio habló sobre el presente que recibió la fiscala general de manos del comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, y sostuvo que solo se trató de un encuentro.

No obstante, el titular de la cartera del Interior reconoció que había algunos inconvenientes respecto al soporte que requería la Policía y que no daba el Misterio Público.

“Efectivamente, había hechos que no se explicaban, algunas demoras”, subrayó al respecto.

Una campaña denominada “Fuera Sandra” se inició días atrás por el grupo autodenominado “Somos Anticorrupción”, quienes ya realizaron otras movilizaciones con pegatinas.

La senadora colorada Lilian Samaniego señaló que, en el caso de que la Cámara de Diputados decida enjuiciar a la fiscala general del Estado, la Cámara de Senadores tendría los votos suficientes para destituirla.

Mientras que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) instruyó a sus legisladores a que voten a favor del juicio político y los legisladores oficialistas ya anunciaron que apoyarán el juicio. Sin embargo, el sector llanista se muestra renuente y serían los votos claves para la aprobación o rechazo.

Más contenido de esta sección
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.