08 ago. 2025

Para abogada, transparencia dentro de la ley de control a oenegés “es solo un eslogan”

La abogada Alejandra Peralta nuevamente sentó su postura en contra de la Ley “Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las oenegés”. Dijo que la intención de transparentar “es solo un eslogan”.

Alejandra Peralta.jpg

La abogada Alejandra Peralta consideró que el objetivo de transparencia dentro de la ley de control a oenegés “es solo un eslogan”.

Foto: Archivo

Para la abogada Alejandra Peralta, el objetivo de trasparencia que pretende lograr la promulgada ley garrote o de control a las ONG “es solo un eslogan”. Además, aseguró que no se puede reglamentar la normativa.

“Sabíamos desde el inicio que el discurso de la transparencia era un eslogan, que vende y hace que las personas que no lean la ley crean”, aseveró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

A su criterio, la legislación no puede ser reglamentada “ya que está mal y va en contra de los derechos y garantías constitucionales”.

“La inconstitucionalidad es el camino correcto, tenemos que apelar a eso que es natural. Aquí corresponde plantear una acción respecto a esta ley”, prosiguió y alertó que con esta normtiva se corre el riesgo de ceder libertades.

“Allí surge la frase que dice ‘el que nada debe, nada teme’, pero bajo ese dicho también corremos el riesgo de ceder libertades que no podemos cederlas, es cuando el Estado quiere tener injerencia en ese espacio”, se explayó Peralta.

A su parecer, siempre se habló en términos generales respecto al alcance de esta ley y nunca fue analizada artículo por artículo.

Puede leer: Ley contra oenegés “representa un retroceso preocupante”, denuncia Codehupy

“Bajo el pretexto de la transparencia va a tener injerencia en los fondos públicos y privados que se reciben a través de donaciones”, reprochó y advirtió que la ley estará dirigida a determinadas organizaciones y que tiene como objetivo el amedrentamiento.

La ley es cuestionada por su excesivo control a las organizaciones, especialmente las que trabajan con temas relacionados con la corrupción y transparencia de los órganos del Estado.

Varios organismos, organizaciones de medios y de periodistas emitieron alertas sobre esta ley que consideran antidemocrática.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.