21 nov. 2025

Papa pide “esfuerzos valientes” ante el desafío del cambio climático tras incendios

El papa Francisco pidió “esfuerzos valientes y con visión de futuro para afrontar el desafío del cambio climático” tras los graves incendios en países del sur de Europa y las violentas tormentas que se han abatido en el norte de Italia, en dos telegramas enviados a Grecia e Italia.

Ola de calor incendios.jpg

Un sol abrasador tiñe de naranja el cielo mientras helicópteros cargan agua para combatir un incendio forestal en el área de Lagonisi, en la región de Ática (Grecia).

Foto: EFE

En el telegrama enviado a la Iglesia italiana, el pontífice expresa su “cercanía” a las poblaciones afectadas por el mal tiempo “tras las tormentas e incendios de los últimos días, que han azotado varias regiones italianas, causando daños e inconvenientes, así como mucha aprensión entre la población”.

“Estos eventos atmosféricos ponen de relieve la necesidad de realizar esfuerzos valientes y con visión de futuro para afrontar el desafío del cambio climático y proteger responsablemente la creación, cuidando la casa común”, se lee en el mensaje al presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, el cardenal Matteo Zuppi.

Lea más: El cambio climático inducido por el hombre está detrás de las olas de calor, según estudio

Francisco también expresa su reconocimiento a quienes han ofrecido generosamente su ayuda, en particular a los bomberos.

Un mensaje similar se envió a la población de Grecia afectada por los incendios “como consecuencia de la actual ola de calor que azota a varios países europeos”.

Nota relacionada: Julio fue el mes más caluroso en el planeta desde que se tiene registro, según la OMM

Así mismo, el Pontífice “desea que los riesgos para nuestra casa común, exacerbados por la actual crisis climática, inciten a todos a renovar sus esfuerzos para cuidar el don de la creación, por el bien de la de las generaciones futuras”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.