10 jul. 2025

Panfleto del EPP aparece en Fernando de la Mora

Uno de los cinco panfletos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) apareció este domingo en la casa del empresario Jorge Riquelme, en Fernando de la Mora Zona Norte, con una amenaza a la familia, según confirmó Antisecuestros de la Policía.

Comunicados.jpg
El EPP advierte que fusilará a todo aquel que encuentre destruyendo los montes. | Foto: Gentileza.

El Departamento Antisecuestros de la Policía Nacional confirmó a ÚLTIMAHORA.COM que efectivamente uno de los escritos del EPP apareció en la tarde de este domingo en la casa de la familia Riquelme ubicada en Fernando de la Mora Zona Norte. Los otros cuatro fueron hallados en una estancia de Azotey, en el departamento de Concepción.

En horas de esta noche Antisecuestro derivó a Criminalística los cinco panfletos con firmas del EPP para su análisis.

Embed


El escrito estaba dirigido a Jorge Riquelme, hijo del político y empresario fallecido Blas N. Riquelme, por la masacre ocurrida en 2012 en Marina Cué, Curuguaty, departamento de Canindeyú, donde fallecieron 11 campesinos y 6 policías, en una propiedad en disputa entre el Estado y la firma Campos Morombí, de la familia Riquelme.

El empresario negó en contacto con UH que el grupo criminal haya hecho llegar la amenaza hasta su vivienda, contradiciendo la versión de la Policía y del Ministerio del Interior.

LA AMENAZA

“Señor Jorge Riquelme y familia son una clase parásita y criminal que se obtienen ganancias de maravilla a costa del empobrecimiento de miles de paraguayos y la obtención de tierras pertenecientes a la clase campesina sacrificada, luchadora del Paraguay.

Son los principales responsables de la masacre llevada a cabo en sus tierras donde murieron compatriotas inocentes y el enriquecimiento a costa de compatriotas pobres, sufridos y luchadores de la patria.

Por todo esto tomaremos represalias no solo contra usted sino la de toda su familia con un atraco de la cual no se salvarán (sic)”, reza el comunicado.

En los papeles aparecidos en Concepción, el EPP amenaza a los desmontadores: motosierristas, tractoristas, patrones, capataces y administradores de estancias, afirmando que los fusilarán si siguen echando árboles.

Más contenido de esta sección
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.