09 jul. 2025

Palada inicial de millonaria obra en Facultad de Odontología de Concepción

Autoridades de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) dieron la palada inicial de la construcción de obras para ampliación de sus instalaciones, que incluirá un salón auditorio.

Palana inicial de obras en facultad de concepción

Palada inicial de obras en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros

Las autoridades universitarias encabezaron la ceremonia de palada inicial para la construcción de un edificio de dos plantas que albergará un salón auditorio y oficinas administrativas.

La obra cuenta un plan de inversión de G. 1.800 millones y será ejecutada por etapa por la empresa AGFI.

El primer bloque demandará un el plazo de ejecución de ocho meses y un costo G. 870 millones.

Le puede interesar: Santiago Peña confía en que alza del dólar no incida en meta de inflación de Paraguay

El decano de la Facultad de Odontología, Carlos Lima, presentó los detalles del proyecto, destacando su importancia para la mejora de la infraestructura y la calidad educativa.

De acuerdo con Lima, la nueva construcción beneficiará a estudiantes, docentes y personal administrativo de la Facultad de Odontología y de toda la comunidad universitaria.

También puede leer: MOPC recibe 6 ofertas para Fase B de la Defensa Costera de Pilar

Por su parte, el rector de la casa de estudios, Clarito Rojas, afirmó que el proyecto forma parte de los esfuerzos de la Facultad de Odontología y de la UNC para modernizar sus instalaciones y ofrecer un entorno académico de alta calidad.

Sobre la línea, anticipó que en los próximos días se iniciaron otras grandes obras en el campus universitario.

Más contenido de esta sección
Más de 100 alumnos se ven obligados a dar clases al aire libre, tras ser destruida su escuela en un desalojo en Maracaná, Departamento de Canindeyú. Sus familias piden intervención del Estado tras perder sus hogares, cultivos, escuela y servicios básicos en un asentamiento ocupado desde hace nueve años.
En la mañana de este miércoles se confirmó el fallecimiento de un adolescente de 16 años, tras un accidente de tránsito que involucró al hijo de la intendenta de San Ignacio. La Fiscalía confirmó la imputación de Pedro Rojas por homicidio culposo.
Dos personas fueron aprehendidas por su presunta implicancia en el hurto y la reducción de teléfonos celulares de alta gama. El valor de lo sustraído asciende a G. 74.267.260. Se trata de un funcionario de una empresa privada y un cómplice externo, con quien habría operado para vender los dispositivos robados.
A los gritos, el titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, fue duramente repudiado este martes por personas de pueblos originarios que protestan frente a la institución para exigir su renuncia.
En una nota presentada al vicepresidente Pedro Alliana, los Ayoreo Totobiegosode pidieron que se cumplan con las medidas cautelares de la CIDH, ya que persiste la ocupación irregular de terceros en su territorio, según denuncian.
Cinco mujeres denunciaron haber sido víctimas de acoso sexual por el jefe del Registro Electoral de Nueva Germania, Wilson Vera Vallejos (PLRA). El Ministerio Público investiga el caso, mientras que el funcionario ya fue removido del cargo.