18 sept. 2025

Palada inicial para albergue en Curuguaty

En la mañana de este jueves se dio la palada inicial para la construcción de un albergue materno infantil en la iglesia católica de Curuguaty, que se encuentra detrás de la parroquia local.

construcción curuguaty

Vista de las autoridades que participaron en la palada inicial del albergue en Curuguaty. | Foto: Elías Cabral ÚH.

Elías Cabral | Curuguaty

La palada se registró en el marco del programa Cero Muertes Evitables, que involucra a varias instituciones del Estado y UNICEF.

El gobernador Alfonso Noria Duarte explicó que la obra será de mucha utilidad para las mujeres embarazadas que viven lejos de la ciudad.

“Es especialmente para esas mujeres que no tienen familiares en la ciudad y que vienen a consultar y no están todavía en condiciones para tener su bebé", expresó.

Añadió que la construcción servirá para que las mujeres se queden y reciban una mejor asistencia. Dijo que de esta manera las madres no correrán peligros por las calles, teniendo en cuenta que una gran mayoría viene de lugares muy distantes.

El jefe departamental indicó que la obra alcanza G. 550.000.000, que será cubierta por la gobernación. En tanto que el equipamiento será proveído por Unicef y del mantenimiento se encargará la comuna local.

El edificio tendrá una dimensión de 38.630 metros cuadrados y comprenderá 4 dormitorios con cuatro camas cada uno, sanitarios, una cocina comedor, un lavador y un salón, según reveló el arquitecto Arnaldo Mendoza, encargado de la obra.

Por su parte, Virgilio González, ex director del hospital local, recordó cómo el proyecto de construir el albergue surgió por la gran necesidad a nivel país y la gran cantidad de muertes maternas y de recién nacidos.

“El estado económico de las embarazadas no ayuda para venir a consultar muy seguidamente, por la distancia y el mal estado de los caminos vecinales. Esto motivó el inicio del proyecto”, comentó González.

A su turno, la abogada Nilda Noria, integrante de la comisión de apoyo del nosocomio local, se mostró satisfecha con esta construcción porque beneficiará a muchas mujeres embarazadas que vienen desde localidades y distritos alejados.

“Nos encargaremos de equipar de la mejor manera posible para ofrecer el mejor servicio posible a las embarazadas”, precisó.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.