28 ago. 2025

Paila popular en ANR: Cocinan tortillas y piden pago de salarios

Unos 300 empleados administrativos de la Asociación Nacional Republicana (ANR) decidieron celebrar el aniversario del partido con tortillas frente a la institución como protesta para que se les pague el salario de agosto. La “paila popular” se realiza desde las 11.00 de este viernes.

Lauro Villalba, secretario general del Sindicato de Empleados de la ANR, sostiene que “no tienen otra opción” que protestar al menos de manera pacífica para que las autoridades paguen los salarios a 300 trabajadores cuya remuneración es “su único sostén” económico.

La actividad se desarrolla desde las 11.00 de este viernes frente a la sede de la Asociación, ubicada en la calle 25 de Mayo N.° 842 casi Tacuary, donde a base de tortillas los trabajadores exigirán “sus derechos”. Anunciaron que, además, piden la destitución de la directora de Recursos Humanos, Carolina Hermosa.

“En sesión extraordinaria del día miércoles decidimos convocar a una medida de fuerza; una manifestación pacífica para que nos paguen el salario del mes de agosto. Pedimos una respuesta inmediata de la presidencia del partido”, dijo Villalba en contacto con la 970 AM.

Comentó que al mismo tiempo solicitan la modificación del reglamento interno de la institución, que muchas veces afecta a los trabajadores del sitio.

Lea más: Molestia en la ANR por atraso en pago de salarios en medio de costoso festejo por aniversario

“El menú será tortillas porque para eso nos da el presupuesto. No culpamos al presidente del partido, Pedro Alliana, pero pedimos que pongan el mismo empeño que tienen para homenajear el aniversario de la ANR gastando un inmensa cantidad de dinero y realicen el mismo trámite para pagar el salario”, refirió.

Aclaró que unas 300 personas, que no están cobrando, perciben el salario mínimo y algunos llegan a G. 5.000.000 como máximo. “Muchos del partido ganan muchísimo más, mientras que nosotros sostenemos el funcionamiento administrativo”, aseguró.

Más contenido de esta sección
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre-morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.