03 dic. 2023

Pa’i Oliva falleció a sus 93 años

El cura jesuita Francisco de Paula Oliva, conocido como Pa’i Oliva, falleció este lunes.

Francisco Oliva.jpg

El sacerdote Francisco de Paula Oliva, conocido como pa’i Oliva, pidió en una carta pasar sus últimos dìas en su casa.

Foto: Archivo ÚH.

El padre Óscar Martín informó que el cura español Francisco de Paula Oliva, conocido como el Pa’i Oliva, falleció este lunes a las 15.00. Tenía 93 años.

La historiadora Margarita Durán Estragó lo despidió en sus redes sociales. “No le temo a la muerte. Sé que es inminente. Pero quiero ir a morir en mi casa”, había expresado en noviembre del 2020, aquejado por un problema de salud.

El pa’i Oliva será velado en la fecha, en el Tinglado San Cayetano, Bañado Sur, de Asunción, cerca de la Fundación Mil Solidarios, al que dedicó parte de su vida mientras vivió en el país.

Embed

Nota relacionada: “Pa’i Oliva pide pasar sus últimos días en su casa del Bañado Sur

Estaba en la Casa de Jesuitas Mayores, conocida también como Taita Róga. Una de las últimas ocasiones en las que fue visto en público fue cuando recibió a la reina Letizia Ortiz en el Bañado.

El pa’i Oliva nació en Sevilla, España, en 1928, y llegó al Paraguay en 1964. Sufrió la persecución del stronismo y fue exiliado, pero retornó al país en 1994. Era un reconocido luchador de los derechos humanos, con un férreo compromiso con los pobres.

Estuvo en Argentina, luego en Ecuador y después Nicaragua. También volvió a España por un tiempo. Al regresar a Paraguay de su exilio, se instaló en el Bañado Sur ya en la década del 90. Allí trabajó en varios proyectos con la comunidad y fundó Mil Solidarios, donde ayudaba a jóvenes de escasos recursos de la zona.

Una de las causas que más apoyó fue la de los campesinos acusados por la masacre de Curuguaty, ocurrida en junio del 2012.

Hasta el 2021 escribía en Última Hora, semanalmente.

“Es larga esta noche de la coronavirus. Desde mi FE estoy convencido que Dios nos mira a todos sonriendo. Él no la quiere para nadie y está a nuestro lado. Creo en un Dios que sufre con mis sufrimientos y me da vida. La pandemia la fabricamos nosotros con nuestro egoísmo”, había escrito el pa’i.

En redes sociales

Alfredo Viedma. Gracias, gracias y muchas gracias pa’i Oliva por haber elegido nuestro amado y sufrido Paraguay para luchar con nosotros por la Justicia y la Paz. Descansa en paz hermano. Misión cumplida. QEPD.

La historiadora Margarita Durán, escribió: “Tenemos un nuevo santo paraguayo. San pa’i Oliva. Fue al encuentro del Padre a las 15:00. Partió sin dejar de sorprendernos. Un grande entre los grandes. Aguyje pa’i. PAZ Y BIEN hermano, compañero y amigo por siempre”.

Néstor Vera: “Nuestro amado @PadreOliva ya es parte de la luz que alumbra nuestras luchas . Salud Pa’i Oliva”.

Elvio Segovia (ex concejal de Asunción), en Facebook: “Hoy, a las 15 hs., falleció nuestro querido Pa’i Oliva. Dios le recibe en Su santa Gloria, como a uno de un gran hombre que supo honrar su Nombre. Pa’i Paco Oliva, gracias por amar y servir tanto al Paraguay. Sos insustituible, ruega por tod@s nosotr@s ”.

Luis Narvaja, en Facebook: “Hoy Pa’i Oliva se vuelve inmortal. Para los que tuvimos la gracia de conocerlo y ser formado por él nos queda la tarea de seguir trabajando hasta los últimos días de nuestras vidas por una Patria Nueva para todos y todas. Hasta Siempre Pa’i Oliva”.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad incautaron dosis de cocaína tras un operativo hecho en las inmediaciones de la basílica de Caacupé. Los intervinientes desmantelaron un sitio usado para el tráfico de drogas, donde funcionaba una lomitería como fachada.
El cantante y compositor Pedro Luis, más conocido como Quevedo, pisó suelo guaraní por primera vez el pasado jueves para brindar un show digno de la juventud local.
Por cuarta vez, un vehículo cayó desde un peligroso puente sin baranda en la ciudad de Concepción. Su conductor resultó ileso, mientras que su acompañante sufrió algunas lesiones.
Un recluso falleció en la mañana de este domingo en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal Adalberto Martínez Flores dejó un mensaje por el primer domingo de Adviento. Instó a que sea un tiempo de preparación, de paz y alegría.
La Dirección de Meteorología realizó un pronóstico del tiempo para los días 7 y 8 de diciembre, fechas en las que miles de personas peregrinarán rumbo a la Basílica Menor de Caacupé. Conocer el clima es fundamental para tomar todas las precauciones.