23 sept. 2025

Pago de salarios apura elección de autoridades en la UNA

El rector interino, Ricardo Meyer, dijo que es necesaria la elección de nuevas autoridades en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) para ir normalizando la situación dentro de la institución. Señaló que ese cargo, en forma interina, tiene muchas limitaciones y no quiere agravar las crisis.

ricardo meyer.JPG

Meyer aseguró que este jueves las autoridades de la UNA será renovadas | Foto: Archivo

Meyer refirió que la idea es que se pueda seguir avanzando en la reconstrucción de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), sin apañar a nadie. “El objetivo es llevar adelante este proceso en el cual estamos inmersos todos”, sostuvo.

La Asamblea Universitaria fue convocada para este jueves para elegir al rector y vicerrector tras los escándalos de corrupción detectado en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Para el actual rector interino es necesaria la elección de las nuevas autoridades para poder agilizar e ir normalizando el proceso de cambio iniciado en la institución y de esa forma concluir en un plazo de entre 6 a 7 meses.

“La lucha de los estudiantes seguirá y un nuevo rector no va a impedir eso, es cuestión de sentarnos a ver y hablar. Pondré todo mi empeño para tratar de solucionar el impasse en el cual estamos sumergidos ahora”, mencionó a los medios de prensa.

Indicó que tomaron la decisión de llamar a asamblea porque no se puede continuar con un rector en forma interina debido a que tiene muchas limitaciones, como por ejemplo, a la hora de destrabar los recursos para el pago de salarios.

“Entonces esta crisis se puede agravar si la gente no puede cobrar, porque hoy día el problema es de tres unidades académicas, pero dentro de dos semanas será problema de toda la universidad. Queremos tener un rector que pueda destrabar eso”, aseguró.

El también candidato a intendente de Asunción aseguró que no se presentará entre los candidatos para la Rectoría.

RECHAZO. Preocupados por la falta de garantías para la realización de unas elecciones en forma, el estamento estudiantil solicitó la postergación de la Asamblea.

En un comunicado emitido, los universitarios afirman que la decisión de llamar a reunión extraordinaria no respeta los plazos establecidos en el Estatuto, ni da tiempo para discutir los perfiles anhelados para liderar el Rectorado ni para debatir las propuestas de los interesados.

Dicen que lo preocupante en la determinación tomada por el rector interino, Ricardo Meyer, es la falta de padrones saneados y la conformación de un Tribunal Electoral.

ASAMBLEÍSTAS. Según el Estatuto de la UNA, son 62 los miembros de la Asamblea Universitaria con derecho a elegir al nuevo rector y vicerrector.

El artículo 12 establece que los asambleístas son: el rector y el vicerrector, tres profesores por cada facultad, un egresado no docente y un estudiante por cada dependencia de la casa de estudios. Para que la sesión se considere válida solo se necesita que estén en la sala la mayoría simple de los miembros: 32 asambleístas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27 °C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.