26 sept. 2025

Pago de salarios apura elección de autoridades en la UNA

El rector interino, Ricardo Meyer, dijo que es necesaria la elección de nuevas autoridades en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) para ir normalizando la situación dentro de la institución. Señaló que ese cargo, en forma interina, tiene muchas limitaciones y no quiere agravar las crisis.

ricardo meyer.JPG

Meyer aseguró que este jueves las autoridades de la UNA será renovadas | Foto: Archivo

Meyer refirió que la idea es que se pueda seguir avanzando en la reconstrucción de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), sin apañar a nadie. “El objetivo es llevar adelante este proceso en el cual estamos inmersos todos”, sostuvo.

La Asamblea Universitaria fue convocada para este jueves para elegir al rector y vicerrector tras los escándalos de corrupción detectado en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Para el actual rector interino es necesaria la elección de las nuevas autoridades para poder agilizar e ir normalizando el proceso de cambio iniciado en la institución y de esa forma concluir en un plazo de entre 6 a 7 meses.

“La lucha de los estudiantes seguirá y un nuevo rector no va a impedir eso, es cuestión de sentarnos a ver y hablar. Pondré todo mi empeño para tratar de solucionar el impasse en el cual estamos sumergidos ahora”, mencionó a los medios de prensa.

Indicó que tomaron la decisión de llamar a asamblea porque no se puede continuar con un rector en forma interina debido a que tiene muchas limitaciones, como por ejemplo, a la hora de destrabar los recursos para el pago de salarios.

“Entonces esta crisis se puede agravar si la gente no puede cobrar, porque hoy día el problema es de tres unidades académicas, pero dentro de dos semanas será problema de toda la universidad. Queremos tener un rector que pueda destrabar eso”, aseguró.

El también candidato a intendente de Asunción aseguró que no se presentará entre los candidatos para la Rectoría.

RECHAZO. Preocupados por la falta de garantías para la realización de unas elecciones en forma, el estamento estudiantil solicitó la postergación de la Asamblea.

En un comunicado emitido, los universitarios afirman que la decisión de llamar a reunión extraordinaria no respeta los plazos establecidos en el Estatuto, ni da tiempo para discutir los perfiles anhelados para liderar el Rectorado ni para debatir las propuestas de los interesados.

Dicen que lo preocupante en la determinación tomada por el rector interino, Ricardo Meyer, es la falta de padrones saneados y la conformación de un Tribunal Electoral.

ASAMBLEÍSTAS. Según el Estatuto de la UNA, son 62 los miembros de la Asamblea Universitaria con derecho a elegir al nuevo rector y vicerrector.

El artículo 12 establece que los asambleístas son: el rector y el vicerrector, tres profesores por cada facultad, un egresado no docente y un estudiante por cada dependencia de la casa de estudios. Para que la sesión se considere válida solo se necesita que estén en la sala la mayoría simple de los miembros: 32 asambleístas.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.
Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo de Perú, fue trasladado a un pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.