23 may. 2025

Pagaron recompensa de G. 10 millones por perro que estaba desaparecido

El dueño de un pitbull que estaba perdido pagó G. 10 millones como recompensa a una persona por encontrar a su perro. El hombre también donó G. 2 millones a los bomberos que ayudaron a rescatarlo, ya que había caído a un pozo.

pitbull recompensa

El dueño de un pitbull pagó G. 10 millones de recompensa a la persona que encontró a su perro.

Foto: Gentileza

Una importante suma de dinero pagó el ciudadano Ali Mukalled en Ciudad del Este como recompensa por encontrar a su perro, llamado Toppo.

La búsqueda y la recompensa tuvieron éxito, ya que una persona dio aviso del paradero del pitbull de color gris con blanco, que se había perdido en el área 3 de Ciudad del Este.

En contacto con Última Hora, el hombre explicó que Toppo había caído a un pozo en un baldío y que un vecino escuchó el llanto del animal y lo contactó.

Asimismo, confirmó que pagó la recompensa y que además donó G. 2 millones a los bomberos voluntarios, quienes ayudaron en el rescate del animal. Toppo volvió a su casa y ya pasó por la veterinaria para los chequeos y darse un baño.

Embed

La atractiva recompensa también se prestó a bromas y se viralizó un video en el que dos personas buscan a Toppo a bordo de un automóvil de manera algo exagerada.

Rescate de pitbull

Los bomberos voluntarios ayudaron en el rescate del animal, que se encontraba en un pozo.

Más contenido de esta sección
En la Clínica Veterinaria Municipal San Francisco de Asís, ubicada en Villa Elisa, Departamento Central, se ofrece una amplia variedad de servicios a costos accesibles, para que todas las mascotas reciban la atención que necesitan.
La ecolocalización es la capacidad de algunos animales de conocer su entorno por medio de la emisión de sonidos y de la interpretación del eco que generan, y los murciélagos han demostrado ser los reyes de esta técnica para orientarse y hallar su camino.
El consumo de alcohol, a través de numerosos frutos fermentados, es una práctica muy habitual entre muchos animales salvajes y podría reportarles además algunos beneficios, ya que son una importante fuente de calorías.
Cada 27 de octubre se celebra el Día del Gato Negro, una fecha establecida para instar al cuidado de los felinos que tienen esta característica ante las supersticiones y estigmas que rondan al animal.
Bomberos Voluntarios rescataron y liberaron a un pato silbón, también conocido como Ype Suiriri por su peculiar silbido, de una vivienda particular de la ciudad de Ypané, del Departamento Central.
Un grupo de investigadores de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) descubrieron en Brasil un sapo-pulga, el segundo vertebrado más pequeño del mundo, según un estudio divulgado este viernes.