19 jul. 2025

Padres piden reducción de cuotas en un 50% al Monseñor Lasagna

Un grupo de padres se manifestó pacíficamente este lunes frente al colegio Monseñor Lasagna para exigir la reducción del 50% de las cuotas, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19). La institución educativa ofrece desde el mes de marzo un descuento del 20%.

Monseñor Lasagna

Un grupo de padres se manifestó este lunes frente al colegio Monseñor Lasagna para exigir la reducción del 50% de la cuota.

Foto: Gentileza

Un grupo de padres se manifestó en la noche de este lunes frente al colegio Monseñor Lasagna para pedir la reducción de las cuotas en un 50%. En total, serían unos 179 padres organizados que solicitan el descuento.

Lea más: UIP contra la exoneración de cuotas de colegios privados

La manifestación pacífica se realizó sobre la calle Don Bosco, entre Humaitá y Piribebuy y los padres portaron velas y rezaron.

Uno de los padres expresó a Última Hora que hace unos 15 días enviaron una nota al director del colegio, pero que no obtuvieron respuesta alguna.

Entre tanto, contó que la cuota ronda los G. 790.000 y que hay padres que se vieron afectados por la pandemia del coronavirus (Covid-19), además de mencionar que el servicio no es el mismo, ya que los alumnos desarrollan menos de dos horas de clases diariamente.

Así también, señaló que pagando el 50% de la cuota igual alcanza para pagar a maestros y funcionarios.

Entérese más: Colegios privados piden mesa de diálogo ante crisis por cuotas

De la misma manera, detalló que el colegio es de la Congregación Salesiana y que se manejan de acuerdo a lo que decida el inspector salesiano, que es la máxima autoridad en el país.

Finalmente, adelantó que este miércoles harán una sentata frente al colegio para insistir con el pedido, a la vez de explicar que el grupo de padres no cuenta con el apoyo de la Asociación de Padres del Colegio, que estaría a favor de la institución.

Hasta el momento, el Gobierno solo instó a los colegios privados y subvencionados a considerar la reducción de las cuotas y exonerar cargos por mora, mientras que un proyecto de exoneración del 50% de las cuotas en la Cámara de Diputados no corrió.

Le puede interesar: Proyecto que exonera 50% de las cuotas de colegios privados no corre en Diputados

El Ministerio de Educación y Ciencias( MEC) había reglamentado una ley que garantiza el derecho de los niños en instituciones que no dejan rendir a los alumnos por la morosidad. La multa va de G. 10 millones hasta casi G. 92 millones.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.