09 ago. 2025

Padres exigen almuerzo escolar para escuela en Arroyito

Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.

Manifestación de padres.jpg

Padres exigen almuerzo escolar para escuela en Arroyito

Foto: Gentileza.

Los padres argumentaron que el almuerzo escolar es un derecho universal de todos los niños y niñas y que el Estado tiene la obligación de garantizarlo sin discriminación alguna.

Exigen que los alimentos lleguen a la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción.

Señalan que pese a estar en pleno desarrollo de la segunda etapa del calendario escolar, los estudiantes de estas instituciones siguen sin recibir el beneficio.

“Los derechos de nuestros niños tienen carácter prevaleciente. Es inadmisible que no se les garantice la alimentación escolar”, expresaron los padres, quienes mencionaron que la escuela tiene escolaridad extendida, programa que no funciona sin alimentación.

Puede leer: Con medidas del Gobierno, garantizan empleos en Hambre Cero por vacaciones de invierno

Denunciaron además que, de forma contradictoria, auditores de la Contraloría General de la República (CGR) realizaron una intervención en una de las escuelas de la zona, asegurando que la institución figuraba en la lista oficial de beneficiarias del programa, cuando en la práctica nunca recibieron los insumos correspondientes.

Las familias exigen a las autoridades nacionales una solución inmediata a esta problemática que afecta directamente a la niñez en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, señalaron que no levantarán la medida hasta tanto el Gobierno posibilite el almuerzo escolar. La escuela tiene 200 alumnos del jardín hasta el noveno grado.

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.
Los padres de un bebé recién nacido denuncian supuesta negligencia médica en el Hospital Materno Infantil de San Pablo, en Asunción. El cuerpo del pequeño será sometido a una autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.
La Fiscalía imputó en la tarde de este martes al principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La Policía Nacional realizó en la tarde de este martes un gran despliegue policial durante el último adiós al joven asesinado en el barrio Santa Ana, de Asunción.
Un motociclista fue detenido tras una persecución policial por hacer piruetas sobre la ruta PY08. Sin embargo, los agentes fueron querellados por un tercero, quien habría intentado impedir el procedimiento y ocultado la motocicleta.