08 nov. 2025

Padre de pastor José Insfrán obtuvo pensión por ser de “escasos recursos”

José Conrado Insfrán, padre del pastor José Insfrán, imputado por supuesta lavado de dinero procedente del narcotráfico, fue beneficiado en el 2018 por una pensión graciable por ser “de escasos recursos”.

pastor José Insfrán_32581911.jpg

El pastor José Insfrán se entregó este jueves ante las autoridades para someterse al proceso.

Foto: Archivo ÚH

Según consta en la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional, la Cámara de Diputados, a pedido del ex diputado José Adorno, aprobó conceder una pensión graciable a José Conrado Insfrán.

Según consta en la Ley 6182, José Conrado Insfrán, con cédula 255.031, fue beneficiado con una pensión graciable de G. 1.500.000.

El subsidio fue solicitado porque supuestamente se trata de una persona de escasos recursos. La solicitud señala que José Conrado Insfrán fue durante 30 años funcionario de Registro Civil en Corpus Christi, Canindeyú.

archivos_9011_LEY6182.pdf

El documento fue aprobado en el año 2016, bajo la presidencia de Hugo Velázquez en Diputados, pero recién en octubre del 2018 fue promulgada la ley por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

José Conrado Insfrán es padre de José Insfrán y Conrado Ramón Insfrán, ambos procesados en el marco del operativo A Ultranza Py. Se sospecha que estas personas lavaban dinero procedente del narcotráfico.

Más contenido de esta sección
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.