05 sept. 2025

Pacientes ostomizados exigen que insumos lleguen a todo el país

La Asociación de Pacientes Ostomizados del Paraguay exigió al Gobierno que haga llegar los insumos para los pacientes a todo el país, en el marco del Día Nacional del Paciente Ostomizado, que se celebra cada 3 de octubre.

ostomizada.png

La Asociación de Pacientes Ostomizados del Paraguay exigió al Gobierno que haga llegar los insumos para los pacientes a todo el país.

Foto: AdealanteTta

El presidente de la Asociación de Ostomizados del Paraguay (Asosdelpa), Emilio Samudio, indicó que hubo muchas mejoras en la atención desde la aprobación de la Ley 4143 “De Asistencia al Paciente Ostomizado”, promulgada en el 2010, pero aún se registran problemas en la distribución de insumos a nivel nacional.

Samudio mencionó que los insumos no llegan a muchas partes del país y que los pacientes deben adquirirlos por su propia cuenta, principalmente, la bolsa diaria que usan en el abdomen para realizar sus necesidades, que tiene un costo promedio entre G. 50.000 y G. 120.000 cada una.

Lea más: Pacientes ostomizados exigen que se liberen insumos donados

En ese sentido, mencionó que las bolsas van adheridas al cuerpo y no pueden faltarle al paciente en ningún momento del día. Explicó que el costo de la bolsa es muy alto y que los gastos mensuales pueden llegar a los G. 2 millones, aproximadamente.

De igual manera, remarcó que como asociación, realizan la contención sicológica que debía hacer el Estado, además de acceder a donaciones internacionales para la posterior entrega de los insumos a los pacientes.

La ostomía es un procedimiento quirúrgico en el que se realiza una apertura para un órgano hueco y se puede dar en varios casos, como a nivel del sistema digestivo, sistema urinario o a nivel respiratorio.

Samudio reconoció que en Asunción y Central existe distribución gratuita y el servicio fue mejorando en los últimos años, pero siguen los problemas en otras ciudades del país.

Le puede interesar: Salud se compromete con ostomizados a normalizar distribución de insumos

Un total de 450 personas forman parte de la asociación y provienen de Alberdi, Ciudad del Este, Encarnación, San Pedro y Pedro Juan Caballero, entre otros distritos.

Entre las situaciones que propician las ostomías se encuentran el cáncer de colon, de uretra, ano imperforado en niños, perforación intestinal por traumatismo de tórax cerrado, hernia de colon, entero colitis necrotizante y diverticulitis.

Finalmente, Samudio instó a las personas a que reclamen sus derechos y pidan las bolsas y otros insumos que les corresponden por ley en los diferentes hospitales del país. Esto también incluye al Instituto de Previsión Social (IPS), que también debe proveer a los asegurados estos servicios.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.