05 nov. 2025

Salud se compromete con ostomizados a normalizar distribución de insumos

El Ministerio de Salud se comprometió con los pacientes ostomizados a normalizar la distribución de insumos desde el mes de noviembre, tras manifestaciones de la Asociación de Ostomizados del Paraguay (Asosdelpa).

ostomizados salud.jpg

Salud se comprometió a entregar bolsas para los pacientes ostomizados.

Emilio Samudio, presidente de la Asociación de Ostomizados del Paraguay (Asosdelpa), indicó a Última Hora que las protestas se dieron debido a que hace mucho tiempo el Ministerio de Salud no provee las bolsas para los ostomizados y alega que la empresa que ganó la licitación es la que no provee.

En ese sentido, contó que fueron recibidos por la encargada de la Dirección Nacional de Pacientes Ostomizados (Pronapo), Natividad Velázquez, quien se comprometió a la entrega de insumos en capital y Central desde esta semana de un modo excepcional.

Asimismo, mencionó que la entrega se dará desde los propios transportes del Ministerio de Salud al área capital y al Departamento Central.

Lea más: Habilitan nuevo servicio para pacientes ostomizados

“Eso es lo que logramos y conseguimos dentro de un modo excepcional, nos prometieron que se agilizaría el trámite licitatorio, burocrático, para fin de mes y que ya se estaría normalizando la distribución de insumos desde noviembre”, manifestó.

Samudio detalló que las autoridades estarían realizando un llamado vía excepción y que, por el momento, lo que se liberó es una cierta cantidad de insumos para los pacientes de capital y Central.

Le puede interesar: Casi dos meses sin bolsas de colostomía en Salud Pública

“Estamos en la lucha, queremos que los insumos se aumenten en cantidad a favor de cada paciente”, remarcó Samudio.

No es la primera vez que se da esta falta de insumos para los pacientes, quienes utilizan alrededor de 15 bolsas al mes, cuyo costo, de la más económica, es de G. 60.000 cada una. También faltan pasta y spray.

El pasado 3 de octubre se conmemoró el Día Mundial del Paciente Ostomizado, que son personas que pasaron por una cirugía mediante la cual tienen una apertura abdominal, también llamado estoma, por la cual expulsan las sustancias de desecho, bien del sistema urinario o del digestivo (colostomía e ileostomía).

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.