03 nov. 2025

Pacientes oncológicos critican a ministra de Salud: “El cáncer no espera, todo es urgente”

Los pacientes oncológicos cuestionaron duramente a la ministra de Salud, María Teresa Barán, quien dijo que deben “priorizar” los casos más urgentes porque no tienen la capacidad de dar una respuesta rápida a todos. “El cáncer no espera”, le recordaron.

Pabellón del Incán 003.jpeg

Los pacientes oncológicos siguen sus tratamientos en el Incán.

Foto: Dardo Ramírez.

Juana Moreno, en su rol de presidenta de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares, respondió a la ministra de Salud, María Teresa Barán, luego de que haya admitido que no tienen la capacidad de dar una atención rápida a todos los pacientes, entonces, deben “priorizar” los más urgentes.

“Yo le digo a la señora ministra, como ya le dije en varias oportunidades, el cáncer no espera y todo es urgente. Usted no puede decir que un paciente puede esperar dos o tres días para ser sometido a un tratamiento o para recibir una medicación. Todos los pacientes oncológicos necesitamos recibir en tiempo y forma el tratamiento que nos corresponde”, confrontó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Salud no puede dar respuesta rápida a todos los pacientes con cáncer, admite ministra

Para los pacientes, el Gobierno cae en contradicciones al hacer campañas de prevención o de recibir una atención oportuna; sin embargo, “después te dicen que tu caso no es urgente”, cuestionó.

Moreno describió que las carencias no solo afectan a los pacientes oncológicos, sino a todos los que recurren al sistema de salud pública, por lo que están convencidos de que el gobierno colorado de Peña, así como los anteriores, no tiene “una ruta bien definida en cuanto a salud pública”.

“Estamos en un estado fallido”, afirmó.

Recordó que en la víspera se volvieron a manifestar en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) porque a dos pacientes se les negaron estudios médicos.

Ante esta realidad, ellos llegaron a la “conclusión de que acá el problema es que no quieren gastar por el paciente”, de acuerdo con Moreno.

Si bien considera que la ministra Barán “tal vez no quiso decir lo que dijo, pero eso ya va a quedar (registrado)”.

Lea más: Paciente con cáncer fallece en un sillón del hospital de CDE

“Esta es la línea que trae este gobierno, lastimosamente”, remarcó.

Sobre la línea, le recordó al Gobierno que el artículo 68 de la Constitución Nacional ampara a todos los habitantes del país, además cuentan con la Ley 6.266 de la Atención Integral a las Personas con Cáncer.

“Ley 6.266, que dice en el artículo 1 que el Estado debe garantizar todo lo que el paciente necesita desde el momento del diagnóstico, y lamentablemente eso no ocurre”, reclamó.

Exhortó al presidente Santiago Peña a sentarse y hacer una “evaluación de cómo está realmente la salud pública”.

También puede leer: Insostenible: Pacientes del Incán piden la cabeza del director por desmantelar valioso equipo

Asimismo, se dirigió al vicepresidente Pedro Alliana, quien logró vencer el cáncer tras recibir un tratamiento en el Brasil.

“Yo le pregunto a Pedro Alliana, quien pasó por lo mismo y se ha ido al exterior, qué sintió en el momento del diagnóstico. Acaso algún ministro le dijo: ‘Pedrito, vos podés esperar porque tu caso no es urgente’”, reprochó.

Más contenido de esta sección
Desde el proyecto Corazón Libre lanzaron una gran colecta para la donación de artículos en favor de las más de 600 mujeres privadas de libertad que fueron trasladadas recientemente desde el Buen Pastor hasta el nuevo Complejo de Mujeres de Emboscada. La colecta se realiza desde este sábado 1 hasta el 15 de noviembre.
La Policía Nacional ubicó en un sojal una motocicleta abandonada que habría sido utilizada para esparcir clavos miguelito y facilitar la huida del grupo que asaltó recientemente con explosivos un banco privado del distrito de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Tras violentar una puerta de vidrio, un delincuente ingresó a una farmacia de Luque y se llevó objetos de valor. El hombre está siendo buscado por la Policía Nacional.
Un conductor de Bolt sexagenario, agredido con gas pimienta por un presunto agente de la Policía Nacional tras un pequeño roce en el tránsito, en Asunción, reveló que quedó muy traumatizado tras el incidente: “¿Cómo vas a esperar eso de una persona que supuestamente tiene que cuidarnos?”, reflexionó.
Un hombre de 45 años falleció en Arroyito, Departamento de Concepción, tras ser herido con un arma blanca. El presunto autor sería su propio hijo, quien se entregó a Policía Nacional.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reconoció este viernes que a lo largo de la historia compartida entre España y México “ha habido dolor e injusticia” hacia los pueblos originarios mexicanos y que es “justo reconocerlo y lamentarlo”.