21 jul. 2025

Pacientes no reciben alimentos en IPS de Ciudad del Este

Funcionarios y pacientes del Hospital Regional del IPS de Ciudad del Este no reciben alimentos desde este jueves. Debido a un inconveniente en la licitación, la provisión se normalizará recién en una semana.

IPS ciudad del este

La provisión de alimentos se regularizará la próxima semana. |Foto: Archivo.

El personal de blanco y los pacientes internados en el Instituto de Previsión Social (IPS) no reciben el desayuno, almuerzo y cena correspondientes que debe proveer la institución. Esta situación afecta principalmente a las personas de escasos recursos que son asistidas en el lugar.

Al ser consultado sobre el problema, el director médico, Hugo Casartelli, explicó que el contrato con la empresa proveedora Copacabana feneció a inicios de esta semana y que, si bien ya hay una nueva firma para este año, debido a inconvenientes en la licitación, que no supo precisar, la provisión recién se regularizará el viernes de la próxima semana, informó la corresponsal Noelia Duarte.

Lakni es la empresa que llevará los alimentos todos los días de este año, pero, en los próximos siete días, los funcionarios y pacientes deberán ingeniarse para comprar sus alimentos, ya que no hay un plan de contingencia para enfrentar esta carencia.

Al menos 100 personas dependen diariamente de la comida, entre el personal y los internados. En cuanto a la caja chica, recién en febrero dispondrán de los G. 20 millones que corresponden por mes, pero aun así no está previsto que ese dinero se utilice en la compra de comidas.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.
Liliana López, una de las hermanas de un compatriota que sufrió una brutal detención de migrantes en Estados Unidos la semana pasada, afirmó que está triste por lo sucedido y por el escaso acompañamiento de las autoridades paraguayas: “Pocos recursos nos ofrecen nuestros representantes”, afirmó.
Cuatro motochorros mataron a un vendedor de asaditos en Lambaré. La víctima recibió una herida de bala en el abdomen y falleció posteriormente en el Hospital de Trauma.
El director del Hospital de Mariano Roque Alonso, doctor Carlos Cañete, dio detalles de la evolución de las siete personas, seis adultos y una niña, que llegaron hasta el centro asistencial tras el colapso de un techo donde habían subido a observar un concierto de la Expo Paraguay ARP 2025.
Un venezolano buscado en Paraguay por coacción sexual y violación fue detenido en Colombia. El hombre contaba con una notificación roja de la Interpol.